Connect with us

Opinión

Festival En Órbita: El pasado es el presente

Bandas fundadoras de un sonido, el garage neoyorkino, el hard rock delos setentamezclado con la sicodelia sesentera tanto en el extranjero como en el país, se dieron cita en este festival.

Bandas fundadoras de un sonido, el garage neoyorkino, el hard rock delos setentamezclado con la sicodelia sesentera tanto en el extranjero como en el país, se dieron cita en este festival.

Del lugar, el sol y las ráfagas de viento ya se tenía conocimiento de eso: la primera versión del festival En Órbita, que congregó a cerca de 6 mil personas en Espacio Broadway, reparó ripios importantes a la hora de producir un festival: las cajas para comprar bebestibles estaban con fácil acceso, la puntualidad en los inicios de cada show y el impecable sonido que  hubo, daban cuenta de la buena organización del evento. Sigamos.

El pasado es presente y el presente el futuro. Ese fue la consigna del evento donde Skylab y el Sputnik fueron los escenarios para albergar las 12 horas del reencuentro con bandas de origen sicodélicos en el gran sentido de la palabra. Bandas fundadoras de un sonido, el garage neoyorkino, el hard rock delos setentamezclado con la sicodelia sesentera tanto en el extranjero como en el país, se dieron cita en este festival. Destacar la participación de AguaTurbia con Angelo Pierattini, donde el inmortal Carlos Corales soleaba con perfección entre las canciones y la cantante e ícono Denisse, mantenía notas con la energía con la cual ha sido conocida en Chile y en elresto del mundo. Banda fundacional en el sonido sicodélico en nuestro pais, donde el blues que se entrelaza con el rock y la sicodelia han marcado varias generaciones.

Guiso. Fueron llamados “banda líder de un movimiento de recambio en Chile”,  que “reinventaron su propio método de autogestión”. La formación creada por los hermanos Gómez daban con un excelente y potente show, mientraslas chascas aparecían junto al viento y la mejor version ruidosa del garage nacional. Desde Iowa, Estados Unidos, se presentaban por segunda vez el trío Radio Moscow. La chaqueta de su frontman Parker Griggs define estéticamente su sonido de base : riffs de Black Sabbath, solos al estilo de Ritchie Blackmore y aires a Led Zeppelin. Se formaron en el 2003, han lanzado 5 álbumes. El año pasado lanzaron por el sello Alive Naturalsound en junio del 2014 su último disco Magical Dirt. Con formación que mantienen en la actualidad, ya que han cambiado de bajista y baterista en variadas ocasiones manteniendo a Griggs como alma del sonido de Radio Moscow.

Grabaron una session de ocho canciones en el 2001 para la BBC, conocida como la mítica Peel Session. Dead Meadow con su líder Jason Simon, quien a ratos emerge un aire al flaco Spinetta, con amplificadores Orange se presentaban por primera vez en Chile. Steve Kille lo acompaña en el bajo, un rígido y arrítmico Mark Laughlin, traían su artilleria de stoner rock y de neo-sicodelia rock a nuestro país. Sonido cubierto de efectos, despegaban cabezas con su distorsión. Setlist de repaso por su discografía, que desde 1998 surfean desde el indie de Washington D.C.

El garage y el noise de Nueva York pisó firme en el festival En Órbita. La presentación del trío A place to bury strangers fue una de las mejores postales de la actitud y garra de como pararse en el escenario. Parte de lo  habitual para ellos es lanzar sus instrumentos al aire hasta romper con el suelo. Desde el 2003 que Oliver Ackermann, Dino Lunadon y Robi González teletransportan su sonido garage y shoegaze alrededor del mundo. Fueron de esas bandas que dieron el golpe cuando nacieron en Brooklyn, Nueva York. Una muralla de sonido que se ambienta en sonidos duros de guitarras que Ackermann golpea con rabia su guitarra hasta jugar con las cápsulas de su instrumento, donde el sonido noise se toma Espacio Broadway y cada lugar donde realizan multitudinarias giras en la actualidad. 45 minutos de cómo saber tomar un escenario y hacerlo propio. Banda que con dos llegadas a casa te dicen: “Hola, somos los dueños .Vete de aquí”. Dos shows en Chile y conquistaron a todos. Un cliche tan grande, pero cierto. Captaron la atención con su magnitud sónica. Mención aparte a su bajista, Dino Lunadon, quien al final de su presentación tomó máquinas y se tiró al público con bajo en mano. La gente lo subió y su trance contínuo lo llevaba a lo rockstar : de espalda mientras los fanáticos querían saludarlo, y él con bajo en mano, mantenía tocando desde la zona del público. Éxtasis total. Mientras, los Mirlos observaban con rareza y esperaban con ansias su turno en el escenario Sputnik, ubicado justo a un costado del escenario SkyLab.

La carrera de la cumbia amazónica de Los Mirlos da para extenderse por horas. Nacen en 1973, y vienen de una zona dentro de Perú cercana a la selva. Su fama en nuestro  país viene desde sus inicios en las generaciones anteriores, de nuestros padres y abuelos. En la actualidad, su popularidad se acrecienta debido a que ellos son parte de un disco de recopilación de cumbia sicodélica peruana- que tiene como origen en Colombia pero se mezcla con el sonido sicodelico de la epoca-. Fue una de las agrupaciones que concretó más gente dado a su popularidad que alcanzan hoy. Su vocalista, el histórico Jorge Rodríguez mantenía el feedback con la gente agradeciendoles a todos y recordándoles que su información y contacto están en sus redes sociales Facebook y Youtube. La cumbia amazónica atrapaba a cualquiera con el sonido clásico de su guitarrista Danny Fardy. Mitad de show y ambos comienzan a regalar dvds a la gente. Según el mismo Rodríguez, las drogas dont work con su estilo. Solo dejarse llevar por los ritmos.

El turno de uno de los platos fuertes del festival. Agrupación icónica en el cono sur. Tras una carrera de 10 años se convirtieron en leyendas de la música sicodelia y popular en Brasil. Así mismo, emergieron del movimiento Tropicalia, enfocado a una revolución musical y cultural creada por Caetano Veloso. De los originales, sólo Sergio Días lleva adelante el legado de Os Mutantes. El 2006 volvieron y han lanzado tres discos a la fecha. Fool metal jack, del 2013, les trajo comentarios positivos tras su receso esporádico. La presentación enarboló temas de sus últimos discos hasta los primeros álbumes como Mutantes o Jardim Elétrico que los convirtieron en estrellas de rock. El virtuosismo de Días, acompañado de la voz de Zélia Duncanvan la continuidad de mantener los ritmos de la banda brasileña.

Sólo duraron ocho activos. Y fueron cuarenta añostras pisar escenarios y sacar discos. Tras su vuelta, han sido una de las regresos más gloriosas que se recuerde en la historia. Inventaron un sonido en la costa Este de Estados Unidos que tenía al índie de Washington D.C bailando sin frenos y llenos de ruido. Con tres integrantes originales, daban cita a su cartel de headliners para poner sobre la mesa que hay The Sonics para miles años más. Resultó cautivante y sorprendente la energía de su bajista, Andy Parypa, que cantaba y gritaba, mientras se formaban mosh mientras mostraban las viejas canciones. Llegaban a Chile con material nuevo, para olvidar ciertos rezagos verbales en los espectadores para indicar que el artista viene a saludar a la galería. No. The Sonics mostró poderío y desenfreno y donde hicieron escuela con su sonido garage. Su saxofonista Rob Lind sostenía un ambiente muy cercano y cálido  entre la banda y el público, donde mantuvo diálogo todo el show.

La presentación de la banda nacional Follakzöid junto al reconocido productor alemán Atom ™, fue el emblema del festival: espectadores y la banda en una órbita de nunca acabarse. La presentación de 50 minutos, sumó al festival un momento fortuito en los artistas a la hora de armar su show. Este recitallo habían realizado sólo en el extranjero. Y fue de categoría mundial. Cinco canciones donde los representantes de la neo-sicodelia en donde las capas sonoras se entrelazan finamente para poder convertir este tipo de espectáculos como únicos. El productor Uwe Schmidt otorgaba esa integración sonora que se juntaba de forma potente con la la bateria de Diego Lorca.

Un festival que tuvo grandes logros y que dejó bellas postales. Actitud, por sobre todo. Artistas de sellos que no tenemos la oportunidad de ver en Chile pisaban nuestro país donde también se le otorgó especial importancia a los sellos alternativos.

Foto del avatar
Written By

Freelance en @paniko/@revistaFauna/@canchageneral y en el diario @elepicentro. Azul hasta las venas. Espacio personal

Most Popular

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Libros destacados de Noviembre

Club de Lectura

Advertisement

Instagram

Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
hace 1 semana
Ver en Instagram |
1/9
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
2/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
5/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect