Este planeta está ad-portas de su propia autodestrucción. Políticas conservadores que acaparan recursos y sellan los clavos de la tumba en que esta tierra se ha introducido, parece ser el motivo perfecto para bailar, o eso es lo que creen los Foals al menos. El cuarteto sus cuatro años de silencio con la primera parte de lo que deberían ser dos LPs a lanzarse este año: «Everything Not Saved Will Be Lost». Siguiendo su progresiva evolución hacia el «dance rock», el quinto álbum de estudio del cuarteto confirma los ritmos adictivos en una de sus producciones más entretenidas y joviales.
Entrando en una lenta, melancólica y atmosférica «Moonlight», el trabajo no pierde tiempo en liberar su carga más pesada. «Exists» vibra como uno de los éxitos más potentes el grupo. Sus hipnóticas guitarras y consecuente ritmo dejan espacio a la voz para que respire suavemente entre sus melódicas letras: «Ellos han cubierto las salidas / Todas las salidas están bajo tierra / Desearía poder darme cuenta / Pero el mundo está boca a bajo». Vividos gritos de auxilio contra una sociedad que se devora a sí misma, disfrazados de pulsos bailable y guitarra pulidas.
Las deliciosas guitarras de Yannis Philippakis y Jimmy Smith se entrelucen constantemente en psicodélicos tratos armónicos. Entre diversos efectos por sobre las cuerdas, los duetos rítmicos confeccionan el característico sonido que envuelve al álbum. «White Onions» y «On the Luna» penden de incitantes movimientos de seis cuerdas. Las guitarras se acompañan frecuentemente de futuristas melodías de sintetizador.
Junto a temáticas de ciencia ficción, la narrativa del álbum pierde conexión entre la realidad el futuro cercano. «On the Luna» es una especie de canto apocalíptico. Adolescentes inconscientes del futuro que sus padres les dejarían, entendiendo progresívamente en qué bomba de tiempo están viviendo. La desgarradora voz del líder destroza la lírica, mientras paralélamente los ritmos de bombo y cajas nos invitan a olvidar los problemas y mover los pies.
A pesar de su pesimista temática, «Everything Not Saved Will Be Lost – Part 1» es uno de los productos más accesibles que la banda haya producido. Impregnado de himnos pop, perfectos para una noche de fiesta. «In Degrees» narra una relación que lentamente va distanciándose, no obstante, en su deliciosa línea de bajo encuentra el corte más energético y juvenil de todo el álbum. La conjunción de tonos dispares y ritmos impropios de las temáticas aparentes en las composiciones, solo hace más fascinante el resultado final.
Junto al corte introductorio, casi cerrando «Sunday» ofrece un explosivo y lento himno de un suave indie pop. Los versos dictan: «Todas las aves están cantando / «Es el fin del mundo»». Una dulce armonía sobre los últimos días de vida de un adolescentes mientras el mundo se quiebra a su al rededor. Varias capas de metáforas empacadas en un melancólico corte que hacia la mitad vuelve a retomar la vibrante y frenética energía del resto del álbum.
En ciertos instantes los niveles de experimentación no se traducen en cortes entretenidos o refrescantes. La falsetteada «Cafe D’Athens» sobre-entiende su lugar en el álbum, extendiéndose por sobre lo suficiente. Por otro lado, el deprimente tema final del disco: «I’m Done with This Wolrd (& It’s Done With Me)», busca más de la cuenta tener un desenlace desgarrador, desenmarcándose del tono general del álbum. Productos accidentados cuya ejecución pudo mejorar con rearreglo de ideas que en el papel no suenan del todo mal.
En todo sentido, el nuevo trabajo de los británicos es el principio del fin. La introducción al apocalipsis, quien nos espera con pulsos psicodélicos y ritmos poperos y bailables. Una jugada contemporánea que se alinea con el deseo de la juventud de olvidarse de sus problemas. «Everything Not Saved Will Be Lost – Part 1» entrevé una delicada producción y a un grupo de talentosos músicos quienes parecieran saber sacar todo el potencial al estilo que tan meticulosamente han perfeccionado. Quién sabe cómo seguirá la segunda parte de este proyecto. Pero si esta es solo la primera mitad de un ambicioso trabajo apocalíptico, estaremos alegres de abrazar el fin de los tiempos.
[rwp-review id=»0″]
