Connect with us

Club de Lectura

Guía de Supervivencia del Músico Emergente: Bienvenidos a los que valoran el fracaso

Dentro de las 250 páginas, la frase que posiblemente mejor define todo este texto está relacionada con la conclusión de que “Chile es un país de músicos, no de poetas”

A fines del año 2016, Daniel Castell, periodista y documentalista (Fabula), creó el grupo Los Drama Kings. Un año después de esto, y tras haber creado cierto repertorio de canciones, comenzó a preguntarle a Juan Francisco Pavez, un eterno músico emergente de 18 años de trayectoria, sobre la escena musical de Santiago. Pavez fue respondiendo cada una de sus interrogantes, desde lo más básico hasta los más complejo, mediante anécdotas y opiniones a modo de consejo. Entre tanta conversación -medio en broma, medio en serio-, Castell le propusó que escribiera un libro y que él fuera su editor, y en respuesta a eso surgió tres años después: “Guía de Supervivencia del Músico Emergente” de Juan Francisco Pavez.

Este libro fue estrenado hace poco más de un mes, y en él se precisan una serie de experiencias y reflexiones que, sin duda, servirán de apoyo para aquellos que todavía mantienen el sueño de vivir y subsistir de la música en nuestro país. Dentro de las 250 páginas -de lectura rápida-, la frase que posiblemente mejor define todo este texto está relacionada con la conclusión de que “Chile es un país de músicos, no de poetas”. Así mismo, en su interior se divide en dos partes: en el lado A, se abarca la autobiografía de su autor; y en el lado B, se incluyen 11 entrevistas realizadas a diversos artistas nacionales.  

En cuanto a su contenido, todo inicia mediante una nota de su editor, la que contiene la frase: “bienvenidos a los que valoran el fracaso”, y que prosigue con una crítica a los influencer: “¿por qué nos debiese importar lo que le pasa a un completo desconocido?”, una pregunta que invita a reflexionar acerca de la sociedad exitista actual. Mientras que, el prólogo está redactado por el ingeniero en sonido, Chalo González, quien ha grabado y masterizado a bandas como Los Prisioneros, Tiro de Gracia, Mon Laferte, Sinergia, Los Bunkers y Chancho en Piedra, entre otros. En este prefacio se abarca la relevancia de la autogestión, la importancia del trabajo colaborativo y lo beneficioso de las Redes Sociales.

“He dejado material en muchas radios, he gastado dinero y energía, y he tenido nula repercusión, es por eso que planteo: ¿no es mejor pagar 20 mil pesos en Facebook y que tu vídeo lo vean 400 personas? Los músicos nos acostumbramos a gastar millones en guitarras, amplificadores y pedaleras, y cuando tenemos todo listo no gastamos en difundir nuestro material”, comentó Juan Francisco Pavez, quien además aconsejó sobre las decisiones previas a lo que es la grabación de un LP. “Es mejor componer 20 canciones en vez de 10, y luego dejarse asesorar por un productor para que elija a las mejores, ya que por algo le estás pagando a alguien que tiene mucha más experiencia que tú”, agregó.


Lado A: Autobiografía

En este trabajo literario -brutalmente honesto por lo demás-, primero que todo, toma relevancia lo que son los inicios de cada músico. Es muy probable que, sin el apoyo de los padres, este hijo que es potencialmente artista nunca se pueda desarrollar, por lo que el respaldo material y motivacional resulta esencial. Juan Pavez tuvo dicho sustento por parte de su familia desde pequeño, sin embargo, en una época de su vida le estuvo yendo tan mal en el Colegio que estuvo algo más de un mes castigado sin poder utilizar su guitarra y, con profesoras particulares de Matemáticas y Química.

“¿En ese contexto qué voy a hacer?, ¿resignarme a vivir en la calle y tocar mi guitarra?, no queda nada más que hacer que tener engrupidos a tus padres con la música, eso resulta fundamental. En un Colegio de Ñuñoa en el que iba, cuando te iba bien en Inglés te daban una beca para estudiar en un instituto, y si te iba bien en Matemáticas te mandaban a una especie de olimpiadas de ese ramo, pero si eres bueno para Música queda sólo en una buena anécdota. Al menos en el año 2000 era irrelevante”, comentó su autor.

En la etapa escolar, el aprendizaje que puede recibir cada niño que quiera convertirse en músico puede ser tomado por ellos como un par de horas de diversión o de suplicio. ¿Cómo los profesores pueden estimular el interés de sus alumnos en géneros musicales que no son de su agrado?, ¿qué pueden hacer aquellos alumnos que se quieren dedicar a la música, pero que no tienen el tiempo ni el dinero para tener más horas disponibles? Hay preguntas que quedan en el aire, pero también quedan certezas: en Chile no hay formación artística en todos los hogares y muchas veces existe el prejuicio musical de algunos adolescentes que declinan en aprender de ciertos géneros.

Pasando a la etapa de formación de una banda, su autor se encarga de recalcar la importancia de mantener una relación compenetrada entre sus integrantes, tanto dentro como fuera de los ensayos. En esto, toman preponderancia tres conceptos que siempre deben estar presentes: la sintonía, la motivación y el compromiso. “Cometí el error de tocar con gente muy virtuosa, la cual compone bien, pero que es muy arrogante e irresponsable. Prefiero a una persona motivada y puntual, ya que seguramente va a aprenderse tus canciones, de tanto practicar va a llegar al ensayo sólo a ensamblar”.

Con respecto al registro musical y audiovisual, en ese sentido también hay lugar para algunos consejos. “Siempre es necesario dejar algún presupuesto para invertir en un videoclip y en difundirlo mediante Redes Sociales”, argumenta su autor. La esencia de esta creatividad artística, cuestión primordial para cuando no dispones de mucho capital, se puede observar en canciones como Lonely Boy de The Black Keys, No Surprises de Radiohead, Hurt de Johnny Cash o Stay de Rihanna, que son auténticos clásicos a pesar de la simpleza de sus vídeos.

Siempre teniendo en vista que este libro fue creado en apoyo de los músicos emergentes, en las páginas siguientes se siguen dando más sugerencias para poder ahorrar en lo económico. La autogestión (que fue señalada anteriormente) es clave; comprar productos nacionales (instrumento, pedal y efectos, amplificador y pedalera, entre otros) es una buena opción para el bolsillo y para ayudar a que crezca la industria local; y que los shows en vivo sean una experiencia esporádica (entre dos a cuatro veces al año) es bastante recomendable, debido a que la ganancia resulta prácticamente nula.

Lado B: Entrevistas y reflexiones

Cuando Juan Francisco Pavez había completado cerca de 40 páginas se les fueron ocurriendo más ideas, y a esta autobiografía repleta de consejos le complementó la perspectiva de algunos músicos locales. Es por esto, que en esta segunda parte se encuentran variadas fuentes de bandas y artistas como Fahrenheit (Carlos Cid y Carlos Otto), Solar (Alejandro Gómez), Duna (Felipe Moreno), Angeline Bernini (The Fallacy, Gabriel Hidalgo e Inclusión), Cler Canifrú (Lilits), Felipe Salas (CAF y La Brígida Orquesta), Pepe Lastarria (Drogatones y All Tomorrows), América Paz (Groove 64 y Santiago del Nuevo Extremo), Diego Ormazábal (Weichafe) y Pablo Martínez (Myriam Hernández).  

Fahrenheit fueron los primeros entrevistados, quienes tuvieron logros como grabar Nuevos Tiempos junto al productor David Prater (reconocido por trabajar junto Dream Theater); al participar en la Cumbre del Rock Chileno y en Vive Latino; y al telonear a Evanescence, Kiss y Motley Crüe. Sin embargo, actualmente no están en vigencia tras no alcanzar el éxito esperado:“una banda debe funcionar como un grupo de amigos, como éramos en un principio, sin altas expectativas ni presiones”, declaran en el libro. Gracias a ellos, luego se gestionó la entrevista con Alejandro Gómez de Solar, que, por su parte, valorizó que “en la experiencia musical es más reconfortante el proceso que el recuento”.

Entre las fuentes femeninas estuvo la guitarrista Cler Canifrú, quien cuando estaba en segundo año de universidad tuvo la valentía de dejar la Sociología para estudiar Música, a pesar de los prejuicios de sus padres -en un principio- y de sus compañeros de carrera, ya que era la única mujer de su generación. Hoy en día cuenta con una sólida carrera como solista y hace un par de meses firmó como embajadora de Gibson. Así mismo, también estuvo presente América Paz, bajista que participa en dos bandas actualmente, y Angeline Bernini, guitarrista en tres proyectos musicales, quienes estimaron positivamente la función de las Redes Sociales y de la autogestión.


“La entrevista estrella del libro es la que le realicé a Pablo Martínez. Nunca pensé en entrevistarlo y, de hecho, él me contactó a mí” comenta Pavez. El punto más alto de él seguramente es su perseverancia: hace algún tiempo se levantaba a las 5 a.m. a estudiar batería; a las 6 a.m. se duchaba y partía a la universidad donde en sus recreos se dedicaba a estudiar; luego se iba a su trabajo de medio tiempo; y, por último, después del trabajo ensayaba hasta la medianoche. En su caso, Felipe Moreno, baterista de Duna -banda de grunge que siempre fue emergente hasta su defunción-, detalló que ellos bajaron el telón debido al cansancio y a la desmotivación.

Pepe Lastarria, quien ha sido productor de bandas como Kuervos del Sur, apeló a lo lógico: “debes tener todo tu proyecto bien armado y recién ahí lanzarlo”. El baterista, Diego Ormazabal, aconsejó enfáticamente a los adolescentes: “hay que tener claro que la música es una carrera de resistencia, no de velocidad”. Y, por último, Felipe Salas, baterista de Como Asesinar a Felipes, dejó la frase: “todo entra por la vista”, una oración llena de sentido, ya que por más que tengas una buena propuesta lírica y artística, si no tienes nada interesante que entregar desde el formato visual, simplemente estás acabado.  

Como conclusión final, cualquier persona que incluso sea ajena a la industria de la música chilena, espero que luego de leer este libro haya cambiado su percepción y haya tomado distancia del personaje rockstar que muchas veces se ha vendido. La realidad del músico emergente es mucho más precaria de lo que se cree, no solo por el contexto actual, sino porque la gran mayoría debe dedicarse a otras disciplinas para abastecerse, dejando como hobbie la función de hacer música. Desde la perspectiva del músico, el amor al arte nunca puede faltar: seguramente que con una importante dosis de este factor todos podrán estar más cerca de lograr todos los sueños que se propusieron en algún momento.

Foto del avatar
Written By

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 1 semana
Ver en Instagram |
4/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼! @dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧 Las entradas se encuentran agotadas. #Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
9/9
Connect