Seis cuerdas en mano, voz lírica que se entrelaza con pasajes atmosféricos acústicos rindiendo culto a perspicaces letras. Una propuesta que entre sus adherentes tiene a Noel Gallagher, Alex Turner y Rick Rubin e incluso ha logrado hacerse con el tope de las listas británicas en un primer lanzamiento. Jake Bugg sigue cosechando elogios y conquistando a los más indecisos, esos de paladar musical refinado que se muestran incrédulos ante el ‘nuevo movimiento musical’ independiente. Así lo realizó con On my One, su primer registro confidente donde él ejerció labores de producción y composición, mismo que lo traerá por segunda vez a nuestro país.
El oriundo de Clifton de actuales 22 años, pactó su retorno a Sudamérica a fin de promocionar su tercera placa. La fecha agendada para Chile es el 14 de marzo en la Cúpula Multiespacio (ex Teatro La Cúpula). Las entradas al show estarán disponibles a partir del 22 de noviembre a las 11:00hrs por sistema Ticketek.
El título del registro que vendrá a presentar, proviene de un dicho de su natal Nottingham, en los midlands (sectores centrales de Inglaterra): «En muchas maneras , resume este disco, ya que todo ha sido por mi cuenta». «El blues es mi género favorito. Ya se trate de soul o el hip hop, todo se debe a los temas de blues. Para mí el blues significa que cantas con tus emociones y expresas tu dolor para que otros puedan sentirlo. Esa es la belleza de la música. Por lo menos, me gustaría pensar que lo he logrado con este disco», explicó sobre el toque del género que le dará al sucesor de «Shangri La». «Vi esto como el siguiente paso lógico en mi desarrollo como compositor. Era un reto, pero algo me decía que tenía que hacerlo», agregó.
«Hay canciones que la gente realmente puede bailar. He estado escuchando Smooth, la emisora de radio británica. Esas canciones de los años 70, había una calidez en ellas que no tiene el pop de hoy en día. Mis compañeros de Clifton [Nottingham] escuchaban hip-hop, si puedo tomar algunos elementos frescos del hip-hop y mezclarlos con la guitarra, sentiré que soy yo. Este álbum es muy diverso, todas las pistas son diferentes, pero espero que todavía haya suficiente para complacer a los viejos fans también», puntualizó.
Algo que a muchos les puede caer mal, pero que apunta a una creatividad «más inquieta». No olvidemos que verdaderos genios como The Beatles y Bob Dylan nunca se estancaron en algún sonido, ni mucho menos un género en particular.
De cualquier forma, la pieza no obtuvo el visto bueno de la prensa. «Es precisamente el tipo de error que cometen las estrellas de pop cuando piensan que son más inteligentes que el sistema», se leía en Pitchfork. «Poco interesante, extremadamente derivativo», agregaban. Dork por su parte, hace énfasis en el tránsito de un género a otro calificándolo de ‘torpe’ y poco prolijo. Otros punto de vista más alentadores, afirman que es «Impredeciblemente diverso e inesperadamente personal, siendo fiel al estilo relatable que le ganó tantos premios». «Lo que une estos aparentemente dispares elementos musicales juntos son las letras», relataba Q Magazine. The Independent dio 3/5 concluyendo que no «es tan potente como Shangri La, pero constituye una apuesta sólida con lo que respecta la dificultad de un tercer álbum».
Bugg es un cantante y compositor británico de música folk rock. Obtuvo gran popularidad a nivel mundial tras lanzar su primer álbum, titulado Jake Bugg (2012), alcanzó el puesto número uno en las listas UK Albums Chart y Scottish Albums Chart. Su segundo registro titulado Shangri La, fue publicado en noviembre de 2013 con éxito moderado. Sus principales influencias son Donovan, Jimi Hendrix, Don McLean, The Everly Brothers, The Beatles, Robert Johnson, Johnny Cash, Oasis, Nick Drake y Neil Young
