Connect with us

Noticias

Kali Mutsa este sábado en Loreto

Este sábado en el recinto de Barrio Bellavista la cantautora presentará Souvenance. “En un pasado ficticio, una mujer mayor vive en una selva altiplánica donde rituales místicos y orquestas glamorosas se combinan con apariciones fantasmagóricas y actitud sensual”, explica Celine Reynolds.

Este sábado en el recinto de Barrio Bellavista la cantautora presentará Souvenance. "En un pasado ficticio, una mujer mayor vive en una selva altiplánica donde rituales místicos y orquestas glamorosas se combinan con apariciones fantasmagóricas y actitud sensual", explica Celine Reynolds.

Han pasado 2 años desde la publicación de Souvenance, disco debut de Kali Mutsa que combinaba la música gitana con electrónica, música andina y cumbia. Ahora Celine Reymond, mente detrás del proyecto, nos presenta Mesmer un registro con una gran influencia de los sonidos del séptimo arte de los años 40 y 50, el cual ella describe como “el soundtrack futurista de un cabaret latinoamericano del pasado”. El álbum debutará en vivo este sábado en Bar Loreto.

La placa se inspira además en Franz Mesmer, un doctor de la época de la revolución francesa, quien fue el primero en comenzar a darle a la curación del cuerpo su aspecto espiritual, lo que finalmente le valió el exilio y ostracismo. Mesmer trata de las capacidades extrasensoriales humanas, podría decirse que es más como una visita al psiquiatra y medium de Kali Mutsa, el cual reúne 6 canciones producidas por Erasmo Parra y Pablo Stipicic, lanzado bajo el sello londinense ENDMK.

“En un pasado ficticio, una mujer mayor vive en una selva altiplánica donde rituales místicos y orquestas glamorosas se combinan con apariciones fantasmagóricas y actitud sensual”, así describe Reynold a grosso modo el proyecto. Mezcla electrónica con música folclórica de varias partes del mundo y épocas, y tiene una gran influencia de Carmen Miranda e Yma Sumac. Es una experiencia visual y musical que te lleva a lugares misteriosos y que en vivo suma al DJ y productor Imaabs.

Con un EP y un larga duración a cuestas lanzados en 2011 y 2014 respectivamente, Celine Reynolds se ha presentado en distintos escenarios del mundo: SXSW en Texas, Sobs en Nueva York , Art Basel en Miami, festival Centro en Colombia, Festival Abierto en Panamá, Festival Masala Welt en Alemania, Festival Roots en Holanda, Festival Fusión y Lollapaloza Chile, entre otros.

Se define a la par como música religiosa-bailable para el cuerpo y el alma, un coctel sicodélico de abuela inmigrante en pleno Santiago del siglo XXI.

Entradas a la venta en puerta del recinto (Loreto 435) con un valor general de $5.000.

Avatar photo
Written By

Abogado en el título y periodista en el oficio. Haciendo la pega estilo Keith Richards en Cancha General. #Temucano

Most Popular

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Las nuevas directrices del VAR dan lugar a un evento jamás visto en el futbol chileno

Noticias

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

BADBADNOTGOOD: El florido sencillo “Beside April” de Talk Memory

Noticias

Advertisement

Instagram

Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón