“¡Se trata de salvar la música y las guitarras desde el abismo! Porque se han ido” exclamaba Sergio Pizzorno el pasado mes de marzo, cuando en entrevista con Q Magazine, le preguntaban sobre la elaboración del nuevo disco de Kasabian que, por ese entonces, ya entregaba un adelanto con el lanzamiento dela movida “You’re in Lovewith a Psycho”.
Ahora, ya con “For Crying Out Loud” en nuestras manos, podemos tener una visualización completa sobre el reciente trabajo de la banda, el cuál enmarca el retorno a la esencia misma de la agrupación oriunda de Leicestershire, que comenzó a ganar gran popularidad por el año 2004.
“I’llRay (The King)” es la encargada de dar inicio al álbum. Canción bastante rápida, con guitarras acidas y ritmo pegajoso, que hace recordar la mejor época de Kasabian. Le sigue la ya probada “You’re in Love with a Psycho”, primer single del disco, y que fue bastante aceptado, tanto por la crítica como por los fanáticos, que mostraron sus reacciones a través de redes sociales.
Una frescura, que a veces es mezclada con la psicodelia, se va deslumbrando a medida que avanzan los minutos. Sin embargo, ya desde la aparición de “ComebackKid”, el ritmo se va ralentizando, bajando un poco la velocidad y jugando más con los sintetizadores. Atisbos que, en algunos pasajes evocan al fallido 43:18, pero que esta vez, funcionan de mejor manera.
Pequeños destellos de música electrónica se van entrelazando con las guitarras que tanto prometieron que nos iban a sacar del abismo de la oscuridad del pop, mezcla que poco a poco vaformando un producto más bailable, recordando al trabajo realizado por Primal Scream, pero que en esta ocasión toma nombre propio. Hecho que se consolida en “Are You Looking for Action?”, tema que precisamente, es el más largo del disco, superando los 8 minutos de duración.
“Bless This Acid House” es otra canción que merece ser destacada en esta oportunidad, corte que se transforma en una inyección de energía entre los pasajes más lentos, donde el mismo Pizzorno, reconoció que compuso en torno a sus vivencias personales.
Finalmente, “Put Your Life On It” es la encargada de bajar la cortina al disco, elección que claramente no se realiza por casualidad. La balada, que consta de la simpleza de una guitarra acústica y un coro góspel, fue compuesta en honor al campeonato histórico logrado por el Leicester, sonido inusual pero que contiene precisamente el corazón y la pasión del conjunto inglés.
De esta forma, “For Crying Out Loud” entrega los atributos necesarios para catalogarlo dentro de los puntos altos del año. ¿Es lo mejor de su carrera? No. Tampoco con esto Kasabian nos salvará del terror del pop, pero su retorno se vuelve necesario para el momento de incertidumbre que vive la camada de bandas británicas, que cada vez más, ven extinguir poco a poco el sonido característico de una época que se gestó a principios de los años 2000.
Por Luz Venegas.