Nadaba entre un mar de manos alzadas, que acariciaban su anatomía física como si trataran de tejer un vínculo infinito con él. Thomas Mars simplemente sonreía, creando la ilusión que el fuego ardía entre sus ojos. A la vez, reflejaba la menguante luna apostada en el Parque O’Higgins en sus letras, poesía y desplante. Postal del paso de Phoenix por Lollapalooza Chile en el año 2014, pero que deja fiel huella en sus creaciones de estudio. Lo han hecho con ‘United’, ‘Alphabetical’, ‘It’s Never Been Like That’, ‘Wolfgang Amadeus Phoenix’ y ‘Bankrupt!’, y desde ya se vislumbra que se repetirá con su sexta producción.
Y si bien, aún no se han dado mayores detalles de la misma, el conjunto francés ofreció pequeñas interacciones con ella en su reciente gira. ‘Ti Amo’, ‘J- boy’ y ‘Lovelife’ son parte de los temas presentes, que acaparan un sonido colorido, primaveral. Puedes escuchar parte del material en este enlace (Youtube).
Un nuevo capítulo en la historia de un grupo que se enfoca más en la composición en sí, en desmedro de generar expectativas comerciales. Prueba de ello es ya citado último registro que los posiciona en un sólido sonido bajo una atmósfera anárquica: «Por encima de aciertos y desaciertos, ‘Bankrupt!’ confirma a Phoenix como un grupo que va completamente a lo suyo, ajeno a las presiones del éxito. No hay más que atender al estribillo del single principal: “Entretenimiento, muéstrales lo que haces conmigo / cuando todo el mundo sabe que lo que rechazo ser es lo que ellos anhelan / pero yo prefiero estar solo”. Interesantes contradicciones tanto en su desprecio de la burguesía como en su aproximación popera que les llevan a ser capaces de despachar un disco tan esperado […] Lástima que las canciones parezcan haberlas sacado del mismo lugar random», explica el portal español Janesaispop.
Phoenix comenzó su incursión en los escenarios con la realización del remix “Kelly Watch the Stars”, el cual los llevó a convertirse rápidamente en un éxito “underground” gracias a su sonido loungy mellow. Su mayor reconocimiento mundial llegaría un tiempo después con el single “Too Young”, composición que les serviría para continuar creando grandes producciones.
Fue así como en el 2004 lanzan, “Alphabetical«, disco compuesto por exitosas canciones como “Everything is Everything” y “Run Run Run”. Tras ello llegaría el turno de It’s Never Been Like That, registro que para muchos pasó inadvertido, pero que logró plasmar con creces su madurez musical. Incluso, él fue enlistado en el número 13 de los 50 Mejores Álbumes de 2006 de Pitchfork. Vendió 36,000 copias en los Estados Unidos.
Wolfgang Amadeus Phoenix (2009) marcaría su definitivo éxito mainstream. Incluso se hace con un premio Grammy a punta de un sofisticado synthpop, que además se traduciría en su llegada estelar a los festivales más importantes del mundo.
