Connect with us

Entrevistas

Poniéndose al día con Aerstame

Hace unos días, en Cancha General pudimos conversar con el miembro del venerado grupo de hip hop Movimiento Original. Aquí nos cuenta sobre las maravillas de la autoproducción, su refinamiento como artista y la importancia de animar a la sociedad en tiempos de crisis.

Camilo Flores Zapata es un trabajador implacable. Su deseo de dedicarse a la pasión del rap es uno que aflora tan temprano en su vida, que la primera colección de canciones que puso a nombre de Aerstame vino tan sólo cuando tenía 17 años y estaba aún en el colegio. Desde ahí, la historia sólo sumaría múltiples capítulos con la formación de su grupo, Movimiento Original, los montones de presentaciones que ha registrado, todos los artistas que ha conocido en el camino.

En el caos del momento presente, el artista musical se encuentra emprendiendo otro nuevo episodio en su carrera de ya quince años: preparar el regreso a su carrera solista, a siete años de Contraforma, su última placa. Y pese a que el contexto del coronavirus sugiere una gama de dificultades para la industria musical, el rapero se encuentra ya en camino a concretar su propósito, en gran medida gracias al estudio en casa que posee.

Hasta la fecha, Aerstame ha compartido cuatro sencillos nuevos, partiendo por “Mi camino” y “Tonada estelar”, en febrero pasado. Otro corte especial, “En Tame House”, fue subido a las plataformas musicales en solidaridad con el público chileno retenido en cuarentena durante la crisis de la pandemia. Y el más reciente de todos, “Libre”, cuenta con la participación del venerado vocalista de Chico Trujillo, Aldo Asenjo, conocido para muchos como El Macha.

Los ánimos aún están bastante conformes con la recepción del nuevo sencillo. “Creo que el objetivo que tenía apenas empezamos a hacer la canción se cumplió. Mezclar rap con bolero era algo que al menos yo nunca había visto”, sentencia Camilo con satisfacción. “Ésta música va hecha del corazón. Obvio que como artista, uno quiere que a su música le vaya bien y que venda. Pero la sinceridad está antes, y creo que a la música sincera siempre le va mejor«.

Persiguiendo la utopía

“A mí siempre me han gustado los boleros”, reconoce Aerstame con inmediatez. “Soy muy oyente de José Feliciano, Armando Manzanero, Lucho Barrios, Héctor Lavoe en su faceta de bolero.” Pese a que el rap fue su primer medio de expresión, el artista descubrió tiempo después su pasión por el canto, y partió explorándola “con boleros en karaoke, y encontré que me salían”.

La idea de fusionar aquello en lo que se especializaba con esta clásica forma de arte musical cobró fuerza luego de un primer encuentro con El Macha, en el marco de la Fiesta de la Chaya, en Los Andes, hace dos años atrás. Chico Trujillo y Movimiento Original compartían escenario en este evento. “Nosotros queríamos ir a saludarlo a su camarín, pero él llegó primero al nuestro, y fue muy humilde de su parte”, rememora el rapero.

Fue entonces que quedaron de hacer música juntos, y la canción tomó forma. “Todo parte con el coro del Macha. Le mandé una secuencia de percusión bolera montada sobre un beat de hip hop, y a los dos días él me mandó ese coro, que dio pie para el resto de la letra”. Camilo crean entonces una lírica reflexiva, con guiños a Nelson Mandela (“él es considerado como un ícono de la libertad”) y Pedro Lemebel, con la intención de traer algo de esperanza a su audiencia.

“Empezamos a hacer esta canción mucho antes del estallido social, más antes aún de saber que venía el coronavirus”, desarrolla respecto a lo último. “Con el bolero siempre se tiende a hablar más de las penas y el sufrimiento, pero esta vez, mediante la emotividad quisimos llevarlo al optimismo. Definiría “Libre” como un llamado a mantener la calma, disfrutar la vida y a enfocarse más en lo que hay en nuestro interior”.

El lanzamiento de “Libre” viene además acompañado de un adorable videoclip creado por Herman Jopia, colaborador cercano de Aerstame. Dando directo al clavo en materia de nostalgia noventera, el video muestra al rapero y al también vocalista de El Bloque Depresivo caminando juntos, en un vecindario similar a los que se veían en ¡Oye, Arnold!, el clásico animado de Nickelodeon. “Ambos tenemos casi la misma edad y somos fanáticos de la serie. Estos dibujos nos traen bonitos recuerdos, y quisimos plasmarlos en este trabajo. Herman lo creó a lo largo de dos meses.” Así mismo, el video anterior para “Tonada estelar” seguía el mismo concepto, tomando a la legendaria Dragon Ball Z como inspiración.

 

Las virtudes del «hazlo tú mismo»

Producto de las limitaciones en la cuarentena, se dificulta concretar actividades promocionales, hacer entrevistas, realizar presentaciones, entre otras cosas. Esto representa en muchos niveles un proceso desestabilizador para la industria musical. Afortunadamente, el rapero de Movimiento ha encontrado maneras de palear este frenazo forzoso.

“Por suerte, tengo un estudio en mi casa”, revela en un punto de la conversación. “Como a mi grupo le ha ido bien, mis ingresos los he invertido principalmente en esto. Mi biblioteca, mis libros, toda la inspiración la tengo aquí”. El músico razona además que el beneficio de poder crear más música puede significar un evidente apoyo a sus fans. “Claro, ya no hay shows, pero si no está eso, creo que hay que adecuarse a la situación. La gente valora que sus artistas favoritos hagan lanzamientos más frecuentes, porque se necesita algo de esperanza, de distracción en el buen sentido de la palabra, y la música alegra”.

Mientras que por la grabación de videoclips, el formato animado trabajo con Herman Jopia “le calza perfect”, en sus propias palabras. “Cabe la coincidencia de que veníamos trabajando esta propuesta visual desde mucho antes que comenzara todo lo vivido en Chile. Y me ayuda muchísimo, porque está difícil salir a grabar videoclips como se solía hacer.”

Aerstame se encuentra trabajando duro en su próximo álbum desde abril del año pasado, y contempla un posible lanzamiento en septiembre. Simultáneamente preparan material con Movimiento Original, pero no hay palabras para un sucesor de Mov Rap & Reggae (2017). “En este caso, un grupo igual avanza más lento que un solista, porque son distintas mentes, opiniones, influencias también. Nos falta un poco más, pero también se ha estado avanzando bien”, comenta.

La razón por la cual el hip hopero reasume su camino solista responde a un instinto bastante potente de volver a esa “hambre de querer hacer lo mío, porque es algo más personal”, y también un incipiente deseo de conocer otros métodos creativos. “Desde el 2016 vengo leyendo biografías de artistas y a coleccionar vinilos. Ahí me nació una inquietud por ir más allá del rap o el reggae”. Además, hizo un diplomado de producción musical, y “ahora sé muchas cosas más de las que sabía cuando hice Contraforma”.

Una influencia particular que destaca Camilo es la del legendario Gustavo Cerati, del cual descubrió en sus lecturas que solía llevar consigo un sampler MPC que le permitía crear instrumentales mientras estaba de gira con Soda Stereo. “Todas estas anécdotas las tomo y trato de llevarlas a mi arte”, declara con tremenda admiración. “Me gusta mucho la autoproducción, y estoy siguiendo a artistas que son ejemplo de esto, como Dr. Dre, Wu-Tang Clan, el mismo Cerati. Eso me ha servido mucho para ser independiente y lograr lo que realmente quiero lograr”.

Las colaboraciones con colegas pueden enriquecer la experiencia y los resultados, y Aerstame está muy consciente de ello. “He conocido a varios artistas que están dispuestos a grabar conmigo y/o con Movimiento, como Joe Vasconcellos y Demian Rodríguez. Quiero rodearme de músicos expertos, hacer mezclas raras en la música, y llevar ese arte al sonido urbano porque lo siento. Esa es la idea, tratar de hacer algo nuevo.”

«El juego cambió»

Camilo Flores Zapata, como muchos chilenos desde el 18 de octubre pasado, siente aquello que describe como “la rabia, la impotencia, harta pasión por querer que todo cambie”. Varios meses más tarde, igual que gran parte de ellos, se ve obligado al confinamiento de la cuarentena. A pesar de que sabe que esto le permite concentrarse de manera exclusiva en sus composiciones, no significa que el proceso no venga sin sus dificultades personales. “No puedo ver a mi hijo”, confiesa el músico, “Es lo único que lamento”.

El extenso período de convulsión en el que ha estado sumido el país ha significado momentos de muy necesaria reflexión para el artista. “A medida que fue pasando todo, me he dado cuenta que el odio tampoco es la solución. Que hay mucha gente que protestaba en las calles, pero que en sus casas no cooperan, son violentos, machistas, etc. Entonces, me he enfocado más en motivar a la gente desde una mirada más espiritual, a que cambiemos nuestras personas desde el interior. Así es como podremos cambiar el exterior.”

Dicho enfoque más holístico ha llevado al también productor a concluir que el caos que la vida chilena ha experimentado es sólo otra expresión de la necesidad de dejar atrás los viejos patrones. “Obvio que estoy de acuerdo con lo que se exige. Los derechos de salud, las pensiones. Por eso mismo pasó el estallido social. Pero ahora con lo del coronavirus, nos queda tratar de ser fuertes, pensar positivo, reestructurar los planes y negocios. Tenemos que ingeniárnoslas y adaptarnos a la situación”.

Muy en línea con lo último, el rapero aprecia las múltiples manifestaciones e iniciativas que los artistas musicales han realizado en apoyo a sus fanáticos mientras atraviesan el encierro. “He visto a muchos hacer transmisiones en vivo y acercarse más a la gente”, indica. “Y creo que ese es nuestro servicio como artistas para nuestro público, hacerlos sentir bien, robarles una sonrisa aunque las cosas no estén muy bien, darles alegría, esperanza y optimismo.”

¿Un consejo para sus colegas en la música? Aerstame es enfático en la importancia de este mensaje. “Sean más creativos que antes. Entréguenle a su gente más amor del que ya les entregaban antes”. Sus palabras se cargan con un matiz de incertidumbre, pero la reafirmación necesaria para combatirla. “El juego cambió, y ahora quizás hay que trabajar el doble. Tenemos que superarnos a nosotros mismos más”.

Periodista. Colaborando desde la Cancha.

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
hace 7 días
Ver en Instagram |
1/9
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect