Un pequeño vistazo a su currículum en Wikipedia obliga a tomar respiro y dedicar varios minutos a indagar en su vida y obra. Nueve novelas, incluyendo la extensamente reconocida Ulverton; seis envolventes libros de poesía; e incluso obras de drama radial, esto sin contar sus múltiples reconocimientos, es lo que encontramos si consultamos sobre Adam Thorpe en la red. El autor galés es un hombre de peso en la literatura contemporánea; un personaje ideal a la hora de analizar cualquier obra, incluso musical.
Thorpe se unió a Radiohead en el estudio de grabación La Fabrique, un antiguo molino cerca de Saint-Rémy-de-Provence en el sur de Francia. Una vez allí habló con Colin Greenwood sobre el álbum y la creación de Stanley Donwood en la portada del mismo, y observó atentamente sus pasos creativos obteniendo una interesante entrevista publicada en The Tls.
Sobre la satisfacción del clan Greenwood con respecto al álbum, Colin se negó a dar una opinión concreta: «No puedo hablar mucho sobre ello, puesto que Nigel es muy reservado acerca de nuestros caminos. Pero me gusta mucho. Es muy lírica en algunos lugares. Hay una con una secuencia de acordes rectos, por lo que puede ir junto a un espía frío. ¡El cachorro esponjoso junto al jabalí!».
Si hay algo que ha destacado a Radiohead son sus improvisaciones, sólo es necesario echar un vistazo a gran parte de su obra. Precisamente esto se dio en la sesión y el hombre de letras describió el momento:»Jonny establece un ritmo, parte-calypso, parte-reggae, con sus cajas de yogur, bañeras, campanas y mini-pandereta, ‘Suena un poco como Marvin Gaye'».
«En uno de los graneros más grandes, numerosos lienzos muestran explosiones abstractas de color. Los altavoces del granero se conectan a los estudios de grabación: el artista residente de la banda, Stanley Donwood, reacciona en acrílico a lo que oye, los resultados se modifican y se manipulan en el ordenador para la portada del LP», agrega.
La flor británica marchita
Sobre Thom Yorke también hubieron metáforas. El autor se dedica a describirlo como un ente joven pero a la vez maduro: «Comí con la banda una noche en una plaza de Arles hace trece años, oí Thom Yorke anunciar que iba a salir de la música rock cuando tenía cuarenta. No quería ser un Mick Jagger, y seguir haciendo cabriolas en su marchita edad. Ahora con cincuenta telares, pero cuando aparece cruzando un césped en una especie de bata flaubertiana y una toalla turbante, luce fresco detrás de las cortinas reflectantes, que podría aparentar veinte, aparte de su barba sal y pimienta».
A sólo días de su estreno, A Moon Shaped Pool ya se convirtió en el disco más vendido en Reino Unido con cerca de 50 mil copias. Misma suerte corrió en Escocia, Noruega, e Irlanda, llegando al tope de los rankings. En tanto en Australia, Bélgica, Canadá, Nueva Zelanda, Italia, y Alemania, la producción figura en el «top 5». Billboard 200 no se queda atrás, con un airoso tercer lugar para esta novena entrega.
De esta forma, Radiohead obtuvo su sexto álbum número uno en el Reino Unido y el primero en posicionarse en dicha posición desde In Rainbows, editado en 2007. Se espera que con el paso de los días A Moon Shaped Pool siga cosechando hitos en cuanto a números refiere.
