El punk es un movimiento de muchos rostros. Con un raíz definitivamente política, ensambló sus motores a finales de los 70s en el auge de manifestaciones y rabia. Con las bases del alto volumen, distorsión y poder, el caldo del género estaba preparando sus ingredientes en la cocina. No obstante, entre la multitud participó una influencia que hoy en día no es intuitivamente relacionada: el reggae.
Quizá para muchos no sea una sorpresa hacer esa conexión considerando lo que actos como The Clash y The Slits trajeron a la mesa en sus mezcla de ritmos jamaicanos y africanos. Mas es en el corazón del movimiento donde el pilar del género toma nombre y apellido. Don Letts es la figura principal de “Rebel Dread”, y un alma fascinante y psicodélica.
Músico y cineasta, tuvo relación con el núcleo del punk en el corazón de Inglaterra. Y a través de sus ojos, es que vemos un segmento de la historia de la música que mezcla la insatisfacción inglesa con raíces del otro lado del Atlántico. Una generación de jamaicanos que nunca pisaron Jamaica. Desconectados de su mundo, pero de alguna forma no completamente aceptados en el viejo continente.
La obra mezcla dramatizaciones con espectacular material de archivo. Hace un gélido contraste entre los conflictos raciales de la época, y el creciente malestar político. Canaliza las áreas de influencia del género y cómo se mezclaron entre distintas razas y colores. Le da una nueva introspección al punk, que lo recontextualiza solo como político, sino que cómo obrero.
Es ágido y no pierde el tiempo. Ve la historia en las manos del enigmático Don Letts, quien vivió y participó activamente en pulir las puntas del género. Su historia con la represión, el malestar afrodescendiente y el vuelco hacia la música que permitió darle un mayor panorama a la situación. Es realmente una reliquia viviente de uno de los momentos más importantes de la historia de la música.
Aún cuando de repente pierde el hilo de su propio motor, “Rebel Dread” es un filme con filo y agresión. Una experiencia fundamental para darle perspectiva al movimiento punk, y entender su eterna amistad con el reggae. Desquitar la ignorancia y abrazar el color hacia las raíces.
Pueden ver este documental online en el Festival InEdit Chile 16: https://ineditchileonline.cl/pelicula/rebel-dread/