Por sus calles han desfilado las mayores exponente del rock chileno de los últimos años: Los Tres, De Saloon, Machuca, Los Bunkers y Julius Popper, por nombrar algunos. Concepción es sin lugar a dudas la capital musical de nuestro país, o al menos donde confluye el centro creativo de los géneros musicales que tienen las guitarras como principales protagonistas. Es por ello que la ciudad del Palacio Hirmas necesita un festival que reúna toda su escena, y la conjugue con la del resto de regiones. Y esa es precisamente la labor de REC: Rock en Conce.
Este festival llamado «Rec: Rock en Conce”, reúne a casi 30 mil personas y de manera gratuita, en torno a bandas y solistas provenientes de esa misma ciudad. Se trata de una iniciativa gestionada en conjunto entre músicos y el gobierno regional, que tiene como objetivo generar un espacio fijo para las bandas de la región y que cuenta con un line up de artistas penquistas imperdibles e invitados del centro del país.
En su segunda edición (la primera versión fue en marzo del 2015) pretende convertirse en un ícono dentro de la escena local y el evento musical más importante del sur de chile, que se reúne entorno a la celebración del legado de la música de esa ciudad y a sus grandes músicos que nacieron en la capital del Bío Bío.
Donde los géneros confluyen
Entre los exponentes de esta nueva versión destacan créditos de variados géneros como el shoegaze, folk, funk, indie y punk: Molotov, Lucybell, Kalule, Javiera y Los Imposibles, Cangaceiro, Fernando Milagros, Los Brando, Kayros, Planeta No, Tikitiklip, y Animales Exóticos Desamparados. Todos ellos se presentarán el sábado 12 de marzo.
El segundo día (domingo 13 del citado mes) no se queda atrás: Chancho en Piedra, Los Tetas, La Romería de la Santa Fortuna, Gepe, Pegotes, La Big Rabia, Mantarraya, Achú, Temibles Sandovales, Adreade, y Intruso.
