Connect with us

Entrevistas

Sequin Sally: Referescantes y Coloridos

Manchester ha sido una cuna musical desde hace un par de décadas, rock liderado por hombres principalmente. Pero hoy no hablaremos de aquello. Hoy hablaremos de una banda que no ha pasado desapercibida ante nuestros oídos, una banda de que posee una paleta de colores increíbles y se desajusta de aquella escena dominada por lo “masculino”. Estamos hablando de Sequin Sally, una agrupación inglesa que lleva un año y medio de actividad refrescante. Derivan del pop para crear suaves y potentes composiciones experimentales, que se forman como un hermoso eco desde la lejanía.

Hay muchos adjetivos que calzan para caracterizar a esta banda que inicia Sally Isaacs, pero quizás colorido es lo que más resuena con este proyecto. Desde una amistad que sella los lazos musicales, Sequin Sally lanza su primer single “Pretty Girls” este mismo año, destellando importantes tangentes temáticas, como lo es la bisexualidad y la confusión identitaria.

“Quiero ser la figura que mi yo adolescente no tenía pero realmente necesitaba” – aquello es lo que nos deja Sally, en una entrevista que pudimos realizar esta pasada semana gracias a Instagram. Sin más spoilers, los dejamos con la primera conversación periodística que ha tenido la banda con Sudamérica, una maravillosa conversación que introduce tal refrescante proyecto.

Primero que nada, me encantaría que les contaran a nuestros lectores quién es Sequin Sally y cómo es que la banda llegó hasta este punto. Entiendo que todo comenzó como el proyecto solitario de Sally, pero me gustaría escuchar la historia completa.

SS: Sequin Sally es una banda de 5 integrantes que derivan del dream pop/electrónica/indie, un pop experimental de Mnachester, Inglaterra. Comenzó cuando yo (Sally, compositora y vocalista) tenía muchas canciones escritas desde mis 15 años hasta que comencé a estudiar música en la universidad (BIMM Manchester), fue ahí que estudié canto y conocí a Katie (teclas y segunda voz), Sayon (batería), Couper (quitarra) y nuestro nuevo miembro Matt (bajista). Estábamos todos estudiando diferentes disciplinas pero habíamos trabajado jusntos en las clases de ensamble. Me pasé un año completo construyendo amistades antes de decidir con quién quería tocar mi música porque quería que fueran personas que realmente admiro y me llevara excelente. Me pregunté a mi misma “¿con quién querría ir en tour?”, y ellos son exactamente eso; mi principal meta en ese entonces era formar una banda y ahora que tenemos una banda queremos irnos de tour (risas). Pasamos todo el verano del 2017 ensayando nuestras canciones y bajo pura suerte logramos sellar nuestra primera presentación como banda (la cual era literalmente la primera vez que cantaba en vivo, los demás tenían mucha más experiencia que yo), y de milagro ese show se vendió completo. ¡Eso todavía me impresiona! Katie, Sayon, Couper y Matt son la razón por la cual Sequin Sally existe, yo nunca tuve la confianza de pararme en un escenario sola pero gracias a que ellos están junto a mi, lo disfruto muchísimo. Cada uno aporta su propio sabor musical en la forma en que tocan las composiciones que les he llevado. ¡Ellos son mi todo!

Me encantaría que pusieran en sus propias palabras el sonido y concepto de Sequin Sally, así como sus referencias e influencias musicales.

SS: Desde una perspectiva de la composición, musicalmente he sido influenciada por Tamaryn, Miike Snow, Active Child, Foals, Becah House y Cocteau Twins. Pero líricamente no sigo ninguna estructura específica, mis letras son literalmente lo que sale de mi cabeza en el momento. Sequin Sally desde mi punto de vista es una banda auto indulgente, catártica, y siento que canto cosas con las que la gente puede sentirse identificada porque es música honesta, y aunque quiero no puedo esconderme detrás de metáforas. Queremos que la gente tenga un espacio con nuestra música en donde se puedan relajar y ver sus emociones reflejadas. Siempre lo pasamos increíble en nuestros shows y nuestra audiencia también, solo queremos que se sientan seguros y bienvenidos. Diría que, a pesar de que algunas canciones son bastante tristes y dolorosas, somos una banda positiva por nuestra vibra. Siento que todos tenemos los pies en la Tierra, y queremos crear una especie de familia, donde todos son bienvenidos y aceptados sin importar de dónde vengan.

Tenemos que hablar de su primer single “Pretty Girls”. Personalmente me enamoré de este track la primera vez que lo escuché. Amo el tema que trata, una especie de bisexualidad escondida. ¿De dónde viene esta canción?

SS: Casi nunca incluíamos esta canción en nuestro setlist ¡y ahora es nuestro single debut! Cuando les estaba mostrando a la banda mis canciones, nunca tenía Pretty Girls en el set, pero Katie firmemente quería que la agregáramos. Yo no estaba completamente “fuera del clóset” así que me sentía un poco incómoda, ya que esencialmente estaba cantando mi propia verdad. Mi sexualidad es algo con lo que lucho hasta el día de hoy, no entendía lo que estaba sintiendo y mientras crecía no tenía a nadie en mi vida o en el mainstream que fuera bisexual y no sabía que era algo real. Mis sentimientos hacia las mujeres, siempre los había pensado como algo que eventualmente pasarían, pero nunca lo hicieron. Estaba harta de tener una parte de mi identidad que me confundía, y desde ahí nace Pretty Girls. Es un estado que creo que toda la gente Queer siente, algo como “creo que siento algo por ti pero no sé qué hacer con estos sentimientos porque eres del mismo género que yo…creo que no soy heterosexual”. Estoy muy feliz de que esta canción haya sido nuestro primer lanzamiento porque creo que es una representación positiva de las mujeres bisexuales, ¡nosotras existimos! Quiero ser la figura que mi yo adolescente no tenía pero realmente necesitaba. “Bisexual women, I see you! “.

Como mencionas, la sexualidad está muy presente en tus canciones, incluso hasta de un punto de vista instrumental. ¿Cómo te aproximas a ello en la composición? ¿Es algo inconsciente o algo de lo que abiertamente hablas?

SS: No lo sé, creo que es algo inconsciente y que también era un tema pregnante en mi mente, así que solo salió. Supongo que me estoy liberando después de todos estos años, mis canciones son mis más profundas emociones y pensamientos internos. Ha sido un largo proceso, no puedo cantar canciones que todavía son emociones crudas, tengo que pasar ese período para poder sentirme cómoda, por eso puedo cantar mis composiciones sobre bisexualidad, ya que “he salido del clóset” y estoy bien. Estas canciones son de mi período formativo, las cosas que estoy escribiendo ahora son bastante diferentes porque estoy en otra etapa de mi vida.

Sobre la escena musical de Manchester de la cual ustedes son parte, han estado tocando en Jimmy’s en aquella ciudad. ¿Cómo es aquella escena para ustedes? ¿y para una banda o músico nuevo?

SS: Hemos tenido mucha suerte en Manchester, la cuidad es muy conocida por producir bandas masculinas con guitarras que se lanzan al estrellato y hacia el estatuto de leyendas, así que no sabía muy bien dónde encajaríamos ahí. Pero nos siguen pidiendo shows en Manchester ¡y hemos agotado un par de ellos! Para ser honesta, no tengo idea de cómo pasó, me contacté con algunas personas y escaló hasta que gente nos recomendó. Me encanta que en principio haya pensado en nuestra audiencia como mujeres jóvenes, pero tenemos una gran mezcla de edades y géneros, y es justamente el mejor sentimiento, algo está resonando con toda clase de personas.

He visto un par de vídeos de sus presentaciones en vivo, me gustaría saber cómo es su aproximación a los shows siendo 5 integrantes. ¿Qué tan diferente y beneficioso ha sido evolucionar desde un proyecto solitario a una banda completa?

SS: Tocar en vivo es lo que más nos gusta. Siento que es donde somos más auténticos y Sequin Sally se siente más auténtico. Cada vez que estamos en el escenario conectamos más entre nosotros, y nos encanta tener esa conexión también con nuestra audiencia, a menudo nos quedamos después de tocar a tomar y conversar con la gente que presenció el show. Si no fuéramos una banda, no estaría haciendo esto. Nunca quise hacerlo en solitario, siempre quise ser parte de algo y tener el apoyo y seguridad de otras personas. Instrumentalmente mis composiciones suenan mucho mejor a banda completa, me he enamorado de la forma en que tocan. La banda es realmente lo más importante en mi vida y estoy muy agradecida de tenerlos.

Sobre aquella transición ¿es la composición diferente?

Sí, por ejemplo ahora creo líneas especificas de bajo o riffs. eso hace que se más fácil para Matt o Couper en vez de que ellos tengan que traducir una melodía que viene del sintetizador. Me tomo más tiempo para pensar aquellas partes ahora, en vez de crear soundscapes electrónicos y cantar sobre ellos, que es lo que inicialmente hacía.

Han estado trabajando en el estudio recientemente ¿hay un EP en camino? ¿Cuál es el próximo paso para SS?

¡Sí! Actualmente estamos grabando nuestro EP debut, tendrá 5 temas y será llamado “Love and Lust”. No tenemos idea cuando se lanzará, ni si será de forma independiente o si firmamos algo, pero estoy muy emocionada por lanzar un cuerpo sólido de trabajo en 2019. Odio que la gente no tenga música que llevarse a su casa después de nuestros shows, solamente Pretty Girls está en plataformas digitales. Para 2019 esperamos tocar en al menos unfestival pequeño en el Reino Unido, creo que estamos listos para eso, sería un verdadero sueño para nosotros.

Por último, me gustaría preguntarte qué has estado escuchando últimamente, alguna banda o canción con la que te has obsesionado.

Actualmente estoy obsesionada con “Parterns in Motion” de Wild Nothing, no puedo parar de escuchar esa guitarra.

Avatar photo
Written By

Artista Visual. Frenesí en código literario. Bowie es más grande que tu problema.

Most Popular

La intensa ola de shows de noviembre

Noticias

Fauna Primavera 2023: Conoce la información sobre la venta de entradas

Noticias

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

100 conciertos en noviembre y se termina el año 👀
100 conciertos en noviembre y se termina el año 👀
5 days ago
View on Instagram |
1/9
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
6 days ago
View on Instagram |
2/9
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
1 week ago
View on Instagram |
3/9
¿Te imaginas algo así en Chile 🤯? 

💽 En la ciudad de Seúl, Corea del Sur, se encuentra MCS un lugar tipo bar/cafetería que cuenta con más de 12.000 vinilos para elegir y que puedes escuchar en el tornamesa mientras estás trabajando, en una cita, ó simplemente de paso en el local. 
 
PD: Si es que ya existe uno por estos lados, manden dirección 👀



📹: slowjamz.co
¿Te imaginas algo así en Chile 🤯? 

💽 En la ciudad de Seúl, Corea del Sur, se encuentra MCS un lugar tipo bar/cafetería que cuenta con más de 12.000 vinilos para elegir y que puedes escuchar en el tornamesa mientras estás trabajando, en una cita, ó simplemente de paso en el local. 
 
PD: Si es que ya existe uno por estos lados, manden dirección 👀



📹: slowjamz.co
2 weeks ago
View on Instagram |
4/9
Morrissey reprograma concierto en Chile ☹️ 📍La cita que estaba concretada para el 21 de septiembre en Movistar Arena, será pospuesto para una fecha que está por confirmarse. Desde la producción indican que el artista se encuentra con problemas de salud, suspendiendo dos fechas de su gira latinoamericana en México y Argentina. 🎫 Las personas que no estén de acuerdo con la nueva fecha, podrán solicitar la devolución total de la entrada incluyendo cargo por servicio. Produce: @lotuscl @fauna_prod #Morrissey #MorrisseyEnChile
Morrissey reprograma concierto en Chile ☹️ 📍La cita que estaba concretada para el 21 de septiembre en Movistar Arena, será pospuesto para una fecha que está por confirmarse. Desde la producción indican que el artista se encuentra con problemas de salud, suspendiendo dos fechas de su gira latinoamericana en México y Argentina. 🎫 Las personas que no estén de acuerdo con la nueva fecha, podrán solicitar la devolución total de la entrada incluyendo cargo por servicio. Produce: @lotuscl @fauna_prod #Morrissey #MorrisseyEnChile
2 weeks ago
View on Instagram |
5/9
Tender de Blur en Aftersun quema la conciencia 😢.
Tender de Blur en Aftersun quema la conciencia 😢.
3 weeks ago
View on Instagram |
6/9
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
3 weeks ago
View on Instagram |
7/9
Los Bunkers escribiendo historia en la música chilena 😭 📹 Los Bunkers interpretando Santiago de Chile.
Los Bunkers escribiendo historia en la música chilena 😭 📹 Los Bunkers interpretando Santiago de Chile.
3 weeks ago
View on Instagram |
8/9
Café Tacvba, Juanes y Candlebox lideran la próxima edición de Rock en Conce, uno de los festivales más grandes del país. También destacan 2 Minutos y Christina y los Subterráneos dentro de los invitados internacionales. En la parrilla nacional, estará presente Francisca Valenzuela, Nicole, Camila Moreno, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, y bandas locales de la región como El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Miles de Aves, Mantarraya, y muchos más 🙌🏻 📍El evento de la ciudad penquista, se realizará el sábado 28 y domingo 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción. @festival_rec #FestivalREC #RockEnConce #REC
Café Tacvba, Juanes y Candlebox lideran la próxima edición de Rock en Conce, uno de los festivales más grandes del país. También destacan 2 Minutos y Christina y los Subterráneos dentro de los invitados internacionales. En la parrilla nacional, estará presente Francisca Valenzuela, Nicole, Camila Moreno, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, y bandas locales de la región como El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Miles de Aves, Mantarraya, y muchos más 🙌🏻 📍El evento de la ciudad penquista, se realizará el sábado 28 y domingo 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción. @festival_rec #FestivalREC #RockEnConce #REC
4 weeks ago
View on Instagram |
9/9
Connect