Connect with us

Noticias

Sting retoma su relación con el pop

Tras cerca de dos décadas sin relacionarse desde el estudio con el pop, el ex The Police entregó los primeros detalles de su nuevo álbum, uno que bajo lenguaje del citado género traducirá sucesos de contingencia actual: el calentamiento global, crisis de emigrantes, e incluso la muerte de Prince.

Tras cerca de dos décadas sin relacionarse desde el estudio con el pop, el ex The Police entregó los primeros detalles de su nuevo álbum, uno que bajo lenguaje del citado género traducirá sucesos de contingencia actual: el calentamiento global, crisis de emigrantes, e incluso la muerte de Prince.

Rock clásico, jazz, folk, blues, e incluso música celta, son algunos de los géneros que Sting ha pulido en los últimos años bajo su faceta solista. Un recorrido extenso unido por un factor común: el hambre por adentrarse en estilos sonoros lo más profundamente posible, adquiriendo experiencias incalculables en cada uno de ellos. Pero en toda esta historia el ex The Police dejó de lado el pop, para ser más específicos Brand New Day (1999) fue su última incursión en los sonidos más comerciales y sin tanto predominio de afiladas cuerdas. Un capítulo que está pronto a cerrarse en su doceavo álbum.

57th & 9th está pronto a terminar su grabación. Él fue producido por el propio mánager del inglés, Martin Kierszenbau, y trata sobre temas de contingencia en lenguaje pop; cambio climático, crisis de refugiados en Europa, y la muerte de Prince son algunas de sus principales inspiraciones.

“El mayor motor de la migración será climático. Millones de personas buscarán un lugar seguro. Todavía estoy un poco deprimido sobre la salida de Gran Bretaña de la UE sin razón. Por lo menos la UE tiene un programa para luchar contra el cambio climático”, explica el músico de 64 años.

La edición se espera para fines del presente año, y considera la participación de Jerry Fuentes y Diego Navaira de la banda Tex-Mex, The Last Bandoleros, así como el batería Vinnie Colaiuta y el guitarrista Dominic Miller de banda en vivo de Sting.

Otro tema que uno de los bajistas de mayor renombre en la historia no quiso dejar fuera, es la intensa relación de emblemas del pop con la muerte este año: “La mortalidad levanta su cabeza, sobre todo a mi edad: tengo 64 años. Es un indicativo de lo sorprendidos que todos nos quedamos cuando uno de nuestros iconos culturales muere. Prince, David Bowie, Glenn Frey, Lemmy: son nuestros dioses en cierto modo. Así que cuando mueren, tenemos que cuestionar nuestra inmortalidad. Incluso yo, como estrella de rock, me tengo que cuestionar la mía propia. Es la realización agridulce de que la soberbia no quiere decir nada al final”, concluye en conversación con Rolling Stone tal cual consigna PYD.

De momento Sting se concentra en terminar un par de fechas en vivo junto a Peter Gabriel; tras el 24 de julio se concentrará de lleno en su nuevo álbum.

Avatar photo
Written By

Este último tiempo he vivido entre los segundos finales de The Meeting Place y el comienzo de Time Has Come Again. Sigo sin entender el Rock ★ ★ ★

Most Popular

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Las nuevas directrices del VAR dan lugar a un evento jamás visto en el futbol chileno

Noticias

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

BADBADNOTGOOD: El florido sencillo “Beside April” de Talk Memory

Noticias

Advertisement

Instagram

Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón