Connect with us

Opinión

Termina tu juego y escucha tu música: Grandes bandas sonoras de vídeojuegos

Hoy hablamos del cine como el séptimo arte ¿hablaremos del octavo con los vídeo juegos? Si incluso están muy vinculados, Hans Zimmer, hombre tras variadas bandas sonoras del cine como Gladiador o Inception, se ha encargado de componer para la saga Call of Duty.

Foto extraíde de millenia.es

Varios se han puesto a pensar ¿qué sería la vida sin música? pero más específicamente ¿se han puesto a pensar qué sería de una película o una serie sin música? o más aún, ¿de un vídeo juego sin música? Ensayemos un poco: trate de recordar ese vídeo juego que te marcó parte de tu vida o esos viseo juegos que hoy en día te están marcando. Ahora ¿recuerdas sus melodías, sus canciones?

Son múltiples los estilos en los vídeo juegos, hace un par de décadas los juegos tenían solo una canción repetitiva (pero de larga duración) que generaba el ambiente de cada etapa, dependiendo de su tecnología, eran los bits de su ritmo, pero hoy en día, existen bandas sonoras que acompañan a un juego, tan así es la calidad que hasta nominaciones a connotados premios tiene.

Se dice que los vídeo juegos nacieron a finales de los 40’, terminando de la segunda guerra mundial, pero estos no eran más que experimentos en ese entonces, en la década de los 70’ encontramos el corte más comercial, pero concretamente, las producciones magnas de juegos yacen hace unas tres décadas atrás. Junto a NDeluxe haremos un recorrido por algunos de los clásicos juegos con bandas sonoras de prestigio y de memorable pasar en nuestras vidas.

Bits para una transición sonora

1987 fue el año revelación en los videojuegos, en aquél año comenzó la saga de Final Fantasy, la composición de la banda sonora estuvo a cargo de Nobou Uematsu, quien antes de aquél año había participado en otras bandas sonoras de vídeo juegos pero que no prosperaron, pero con la fantasía cambió su rumbo. Se podría decir que es uno de los juegos con mayor prestigio y nostalgia que se pueda recordar, y jugar aun hoy, en la historia. Sin duda uno de los juegos de mayor trascendencia. Cuando nos preguntamos cómo han influenciado las consolas con sus accesorios principales en nuestras vidas, queda como una de las variadas respuestas el haber jugado Final Fantasy, por la simple razón de la conexión que genera una saga como esta, existen personas que si no fuera por este juego no seguirían jugando, a ese nivel de conexión es la que nos referimos, conexión que se ve apoyada por la banda sonora.

Partía el 1994 y las computadoras se comenzaban a comercializar, pero salieron también las computadoras para generar sonidos electrónicos, obviamente digitales, de ahí se amarraron muchos proyectos, proyectos como el de Donkey Kong Country que en su primera edición tuvo a David Wise, británico, a cargo de la banda sonora, para la segunda versión del juego también contó con el mismo músico, y aquí fue el estrellato más predominante, ya que es el más representativo de la saga de Donkey Kong. En la primera versión nos topábamos con bits ya acostumbrados, pero siempre con alguna que otra variedad, pero para la segunda se denota el destello y la composición más compleja, la canción Stickerbrush Symhony, marco un antes y un después en cualquier persona que lo haya jugado, a simple lectura sin escuchar la canción puede ser nada, pero si no eres un gamer pero aún así lo jugaste, tienes por seguro que recuerdos vendrán a tu memoria, un verdadero compilado de sonidos bajo el agua, que en verdad están hecho a base de computadores de aquellos años, la idea siempre fue tratar de representar un sonido en donde el agua este en nuestros oídos. Cuando se le pregunta al artista británico por sus influencias, la mayoría las saca de los soundtracks de las películas o programas de televisión, también señala que las atmósferas de las canciones que género para Donkey Kong salieron netamente de su imaginación, sin contar el juego en sí mismo, por último, él mismo dice que cualquier estilo conectara con uno si es que primero conecta con una parte emocional. Dio en el clavo, emociones y recuerdos, y por supuesto la tranquilidad de varios escenarios, da al escuchar el soundtrack de Donkey Kong Country.

En 1986 el mundo ve nacer una de las sagas más laureadas de los vídeo juegos: The Legend of Zelda. Su banda sonora es a día de hoy muy reconocida por los acérrimos seguidores de este mundillo. Koji Kondo es la principal mente tras las melodías que acompañan las aventuras de Link. El tema central, todo un icono de la industria, fue compuesto tan solo días antes del lanzamiento del juego en japón. Esto se debió a que Kondo deseaba usar el Bollero de Ravel como tema principal, no obstante, los derechos de autor no alcanzaron a expirar para cuando el juego se puso a la venta. Por tal motivo, el maestro Koji Kondo debió en tiempo récord escribir el reconocido tema central de The Legend of Zelda. Con inspiraciones celta y andinas, la banda sonora de esta legendaria saga de Nintendo ha pasado incluso a poseer una versión en un elegante vinilo.

Este hombre tras la música de Zelda es también quién compuso un tema que es reconocido por un tercio de la población mundial: La melodía principal de Super Mario Bros. Este tema es un emblema de los videojuegos, al igual que lo son las composiciones de Hip Tanaka, creador de los chips de sonidos para los videojuegos y persona que compuso electrónicamente por primera vez para los videojuegos. Pero de compositores de Nintendo podría hablarse largo y distendido, para darle la oportunidad a otras mentes más contemporáneas, pasaremos a los años 2000.

Las bandas sonoras del Y2K

El nuevo siglo trajo consigo nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer música, y comenzó una consolidación y una importancia de la música que salía de las distintas consolas que se vendían y se venden aún. Nacía el 2002 y quedaba claro que el mundo no se acabo el 2000, pero crecía esa semilla de ciencia ficción que tenía a los alienígenas como protagonistas, de ahí sale el hilo conductor de Halo, un juego de ciencia ficción, que a decir verdad, no sería lo mismo sin su banda sonora, la ambientación pareciera ser hecha con toda la emoción que nos dan las escenas y el juego mismo, en su trilogía fue Martin O’Donnell el encargado de darnos la satisfacción de jugar con emociones cruzadas, una sinfonía digna de teatro y de interpretación en vivo. Como dijimos, “pareciera ser hecha con la emoción de las escenas” pero en realidad la música de Halo fue hecha con anterioridad al juego, no se basaron en primera instancia de la trayectoria del juego, el músico señala en uno que otro documental y entrevista que primero hacían sus maquetas, las terminaban y luego ponían la base dependiendo del contexto. Aun así, basto con eso para poder magnificarnos. Este influencio mucho en la manera de ver los juegos siguientes, con este quedo claro y más que remarcado que la producción no es cosa de crear una historia, las creaciones de distintas artes están plasmadas en un vídeo juego.

Los asesinos se llevaron tu mente, pero no la consola, el 2007 la primera era placa de Assassin’s Creed fue una revolución acompañada siempre con la cizaña de la conspiración, comienza la saga de los asesinos con música a cargo del laureado Jesper Kyd, quien ha recibido premios por parte de MTV y los BAFTA gracias a sus obras en los videojuegos de Hitman. En la saga de asesinos su música vuelve a ser premiada por reconocidos medios tantos de los videojuegos como de la música.

Hoy hablamos del cine como el séptimo arte ¿hablaremos del octavo con los vídeo juegos? Si incluso están muy vinculados, Hans Zimmer, hombre tras variadas bandas sonoras del cine como el Rey Leon, Gladiador o Inception, se ha encargado de componer para videojuegos de la multiventas saga Call of Duty.

Escuchar toda la música de un juego no es tarea fácil, porque requiere de tu pericia sobre el control para poder pasar las etapas que te brindarán las señalas sonoras que escucharás, escuchar música en este contexto, se traslapa a las etapas solo que no puedes adelantarte tan fácil como lo haces en tu reproductor, tienes que saber mantenerte atento, seguir el hilo, ganar y pasar la etapa, la campaña, la batalla, la historia, lo que quieras, pero tienes que pasar. Termina tu juego y escucha tu música.

Por: NDeluxe [Luciano y Maximiliano Moya] y Sebastián Silva Valencia

Written By

Encauzando la Cancha General.

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
hace 7 días
Ver en Instagram |
1/9
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect