Desde Francia, el vocalista y multi-instrumentalista Alain Johannes nos cuenta sobre el disco doble solista que está ad portas de salir a escena, titulado “Fragmentos y Totalidades Vol. 1”; el documental sobre su vida; y su participación como telonero de sus viejos amigos Queens of the Stone Age este 5 de octubre en el Movistar Arena.
¿Dónde te encuentras, Alain?
– Estoy en Villa Tamaris, en La Seyne-sur-Mer, en Francia, para el estreno del documental sobre mi trayectoria musical, “Plans Make Gods Laugh”, que hicieron el artista Arnaud Maguet junto a la banda francesa experimental Hifiklub. Antes estuve tocando en Marsella en el GRIM junto a Jean-Marc Montera, Nico Morcillo y Hifiklub. Y en los próximos días estaré en el Festival Constellations, donde tocaré solo y también junto a Hifiklub.
¿Cómo ha sido la recepción del público francés a tu música y al documental que se estrenó sobre tu vida?
– He recibido mucho cariño del público. En Marsella supe que hubo gente que viajó de Holanda, España y París para ir a vernos. Así que muy feliz.
¿Cómo fue que se originó este documental sobre tu vida musical?
– A los Hifiklub los conocí hace cuatro años. Hace un tiempo empezaron a crear una serie de películas medio meditación-ficción, y partieron con “I Am A Genius (And There’s Nothing I Can Do About It) en 2011 basado en la vida de R. Stevie Moore (legenda del lo-fi). Mi documental es la continuación de eso, y trata sobre mi trayectoria como músico y productor, cómo fue mi llegada a Los Ángeles, California; la formación de Eleven y What is This, entre otros temas. Esta serie se cierra con una película sobre Lee Renaldo de Sonic Youth.
Y cómo fue hacer el documental?
– Fue muy interesante. La música la improvisamos en la noche y filmamos todo el día en el desierto de California y lugares abandonados. Es un experimento audiovisual, en realiad.
¿Qué nos puedes adelantar de tu próximo disco?
– Estoy a punto de lanzarlo. Grabé casi todo entre mayo y principios de junio. Ya se puede reservar una copia en vinilo, CD, etc. Mi plan es sacar la primera parte el 11 de noviembre, y el segundo volumen en diciembre. En esta primera etapa son doce temas, que grabé en doce días; yo toco todos los instrumentos.
Doce canciones en 12 días, ¿lo hiciste a propósito?
– En realidad no. Los temas salieron de “semillas” que improvisé por Instagram por varios meses. Tenía mucha reserva emocional y energía que tenía que sacar. Mi idea es después sacar un disco cada año; estoy en una etapa bien creativa y la quiero aprovechar.
¿Cómo defines el estilo de este disco, respecto a tus trabajos anteriores?
– Es diferente de mi último disco en solitario, Spark (2010); hay elementos más acústicos. Es difícil de describir. Pienso que cada tema fue desarrollado sin límites; toco de todo, desde baterías, trompetas, a teclados. Es casi una recolección de mi historia musical; hay temas que suenan como Eleven (1993), otros como Spark.
¿Estás trabajando en otro proyecto?
– Acabo de terminar la producción del nuevo disco de Mark Lanegan, Phantom Radio, que saldrá en Octubre, entre otros.
¿Y piensas salir de gira una vez que salga “Fragmentos y Totalidades Vo. 1”?
– Todo depende de cómo me vaya en la promoción del disco, porque quiero tener un poco más de libertad para poder salir más del estudio de grabación.
¿Y entre tus planes está producir junto a artistas chilenos?
– Quiero regresar a Chile para hacer producciones con bandas chilenas, e intentar hacer un disco de grupo del Alain Johannes Band, junto al Cote y Felo Foncea, Diego Ili y Roberto Trujillo.
¿Cómo es tu relación con Chile?
– Me siento muy en casa. Me encantaría irme a vivir allá un rato para integrarme un poco más a la escena musical chilena. Vivo en Estados Unidos desde los 12 años; ahora estoy basado en Los Ángeles, pero estoy buscando irme de Los Ángeles porque allá he vivido ya mucha historia y muchas tragedisa. Me gusta la idea de Santiago o irme al sur de Francia, done hay muy buen ambiente creativo. También está la posibilidad de mudarme al desierto en Mojave, cerca del parque nacional Joshua Tree, en California.
¿Cómo esperas sea la recepción de los chilenos a tu teloneo de Queens?
– Estoy muy entusiasmado de regresar a Chile y feliz de telonear a los Queens. Junto a mi banda vamos a tocar canciones de mis discos sen solitario, de Eleven y de TheDesert Sessions, además de nuevos temas de “Los fragmentos y las totalidades”.
Recordemos que Queens of the Stone Age se presentarán en nuestro país el próximo 5 de octubre en el Movistar Arena junto a Alain Johanness. Las entradas están a la venta por sistema PuntoTicket.
Aquí te dejamos una previa de “Fragmentos y Tonalidades Vol. 1″, con el single”Why” que Alain Johannes grabó junto al legendario baterista Jack Irons.