Dentro de todas las apuestas en materia de espectáculos del año pasado, había una que llamó la atención por sobre las demás. No tenía un cartel desbordante, un concepto revolucionario, ni mucho menos la importación de una “marca” musical, no. El principal motivo era uno solo: ser un vistoso festival realizado fuera de Santiago, región que agrupa más del 90% de la agenda musical. Esa es una de las principales características de Jardín Stéreo y que hoy, reveló el cartel completo de su segunda versión.
La cita quedó pactada para el sábado 7 de noviembre e Sporting Club-Viña del Mar. Entre los principales atractivos asoman Manuel García, Marineros, Camila Moreno, Pier Bucci, Phonique, La Pozze Latina, Fármacos, Tapia Rabia Jackson, Bolocos, Spiral Vortex y la electrónica futurista latina de los peruanos Dengue Dengue Dengue.
A estos nombres se suma una larga lista de djs y músicos electrónicos que estarán a cargo de hacer bailar a los miles de asistentes. Entre ellos están Fiat 600, Umho, Vivanco, Tomás Urquieta, Daniel Klauser, Pablo R Ruiz, Matías Rivera, Tfried, Eo Vargas, Vincenzo Dupre, 49Hrtz, Camilo Gil, Ojo Rojo, Eduardo Fernández, Francisco Salas, Vectores, Seba Asmad, Marko Vilches, Matías Mestre, Nnanno, Nabucodonosor y ESSD.
Su edición 2014 logró reunir a más de 5.000 personas y una destacada parrilla de artistas. Alex Anwandter, Ana Tijoux, Astro, Matanza, Denver, Zaturno, Prehistóricos, Tunacola, MKRNI y Cómo Asesinar a Felipes, son algunos de los nombres que destacaron en aquel debut que sorprendió a toda la quinta región.
El festival es una mezcla fresca de ingredientes artísticos, decorativos y música de vanguardia. Indie, Hip Hop y Pop, son algunos de los estilos que podremos apreciar.
“Muchas de las bandas del festival han visitado diversos club y discoteques de la región, pero la calidad de los lugares no siempre los favorece, esta es una oportunidad única de ver las bandas en un concierto inolvidable. Nuestro objetivo se centra en la calidad en cuanto a sonido y servicios, invitándolos a vivir una experiencia audiovisual-sonora”, explica un comunicado.
Las entradas están a la venta por sistema PuntoTicket con los siguientes valores: preventa 1: (máximo 2.000): $15.000, preventa 2: (máximo 2.000): $ 18.000, preventa normal: $ 20.000 y entradas en puerta: $ 24.000.