Connect with us

Reseñas

Melodías e historias de la mitad del Pacífico

Enrique Icka y Amahiro entregan visiones y lineamientos de su música y las dificultades de trasladar esta al ‘continente’. “A la Isla llegan 10 mil turistas al año y muchos se interesan por nuestra música. Tenemos la facilidad de decirles ‘bájala en esta aplicación’ o ‘ingresa a esta web’. Eso permite que lo pueda compartir en el instante y también nos ayuda a ser nosotros más flexibles. Además, le da un carácter más serio a lo que uno hace”, explican.

Enrique Icka y Amahiro entregan visiones y lineamientos de su música y las dificultades de trasladar esta al 'continente'. “A la Isla llegan 10 mil turistas al año y muchos se interesan por nuestra música. Tenemos la facilidad de decirles ‘bájala en esta aplicación’ o ‘ingresa a esta web’. Eso permite que lo pueda compartir en el instante y también nos ayuda a ser nosotros más flexibles. Además, le da un carácter más serio a lo que uno hace”, explican.

Sabemos que es una de las islas que conforman la Polinesia, que pertenece a Chile, que bailan Sau-Sau y que los Moái son estatuas milenarias, las quedesde siempre, han sido la mayor representatividad del lugar. Hace años supimos cómo se saludaba y despedía con “Iorana”, una teleserie de la pantalla chica que, además de contar infinitas leyendas, nos permitía viajar a paisajes de ensueño. Pero poco sabemos de la música que existe en Isla de Pascua, este pedazo de tierra ubicado al medio del Océano Pacífico y que en marzo enviará a dos grandes representantes a Lollapalooza 2017.

“Amahiro”, una banda que se consolidó el 2012, está integrada por seis músicos. Escucharlos es verdaderamente terapéutico. Quienes vivimos en Santiago (y probablemente no pase solo en la capital) lamentablemente ya estamos acostumbrados a llevar un ritmo de vida un tanto salvaje: ruidoso, irrespetuoso, estresado, acelerado, rutinario. Pero pasa que, al escuchar Amahiro, se entra en trance, un estado absolutamente  contrario a lo descrito. El canto en rapanui y el sonido suave de las cuerdas de la guitarra, logran que nuestra mente viaje a la Isla, imaginando que allá el estilo de vida es completamente opuesto a lo que estamos acostumbrados a ver. La música es aún más mágica de lo normal, y tiene esa maravillosa capacidad de trasladar en mente y alma .

“La banda hace temas con sentido”, dice Mario “Ama” Tuki, vocalista y guitarrista del grupo. Pero ¿qué significa eso realmente? La importancia del mensaje que se transmite por medio del canto pasa a ser el factor principal de su música. Temas como la familia, la paternidad o la protesta son un fiel reflejo de la realidad en la Isla. Sobre todo en estos tiempos, donde la calle habla por sí sola gracias al poder de la voz ciudadana,es donde Tuki hace referencia: “Son letras que hablan de la juventud en general y cómo tienen que asumir un rol mucho más activo en la sociedad. Nosotros lo planteamos desde la visión de la Isla, pero el mensaje es mucho más global”.

Por otro lado, está Enrique Icka, uno de los músicos más reconocidos de Rapa Nui. Con tres discos grabados y preparando el cuarto, Icka no solo fue invitado a Lollapalooza 2017 luego de haber recorrido Chile presentando su arte. También ha viajado por Estados Unidos, Argentina y Brasil. Su mensaje nació, principalmente, en la sociedad de la Isla. “La generación en la que crecimos nosotros tenía mucha magia e inspiración. Y eso es lo que necesitamos para ir generando agentes de cambios positivos”, cuenta. Para Icka, la transmisión del mensaje es mucho más profunda: hay que entender que todos somos una persona. Es difícil pensar que aún existe gente que cree en la unión como un puro ser, cuando la actualidad mundial se mueve en base a ganancias económicas y políticas, donde los conflictos de interés son pan de cada día y donde la competencia destiñe el trabajo en equipo. “La idea es no permitir que nuestras mentes nos clasifiquen o estemos separados por idealismos. Más bien, si voy al otro lado del mundo voy a ver personas iguales a mí”.

Derrumbe de fronteras

Sin duda uno de los tantos desafíos que Amahiro y Enrique Icka tienen en su carrera como artistas, es lograr romper con las barreras musicales estando en la Isla. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y con ellos, cambió también la tecnología. Sí, es un arma de doble filo. Pero para estos pascuenses ha sido una verdadera herramienta de exportación. Spotify, Redes Sociales y iTunes han servido para que ambos músicos puedan mostrar la realidad que allá se vive, adaptable a bastantes escenarios más locales. “Hoy estamos conectados con todo el mundo, pero la tecnología, a pesar de que es buena, hay que saber entenderla y no abusar de ella”, dice Icka. Pero el hecho que existan estas herramientas que mejoran o acaban con las fronteras de la comunicación, también implica que surgan otras vías que empeoran: el disco físico huele a muerto. “A la Isla llegan 10 mil turistas al año y muchos se interesan por nuestra música. Tenemos la facilidad de decirles ‘bájala en esta aplicación’ o ‘ingresa a esta web’. Eso permite que lo pueda compartir en el instante y también nos ayuda a ser nosotros más flexibles. Además, le da un carácter más serio a lo que uno hace”, añade Tuki.

Y no tan solo la exportación de las artes pasa a ser un tema cuando se está tan lejos de la escena nacional. La competencia y la integración de distintos géneros y bandas es también un obstáculo a la hora de querer salir a luz. Porque no se trata solo de transformarse en famoso y que te reconozcan, también tienen que estar las ganas de integrar y querer conocer nuevos estilos. Eso, en el mundo local donde las bandas consagradas suelen estar primeros en la fila y las emergentes se multiplican como Gremlins, es una valla difícil de saltar. “La escena musical en el continente está tomada por ciertos grupos y se da vueltas en eso. Porque ahí está la economía de la industria musical. Pero el resto de las bandas que luchan y hacen carrera para difundir su trabajo tienen que hacer full autogestión. Lamentablemente no hay una red de apoyo específica”, se queja el vocalista de Amahiro.

En la filosofía china, el Yin Yang representa la unión de dos fuerzas opuestas que no pueden sobrevivir una sin la otra. Es decir, es un símbolo de equilibrio. Pero también, es la mejor descripción de la vida de un músico, según Enrique Icka. El Ying pasa a ser la canalización de las artes que todo ser humano tiene en su interior, la que se ve en constante conflicto con el entorno, los pares, la competencia. El Yang, básicamente. Ese Yin Yang no es más que el ego que resalta en muchos artistas que se ven amenazados cada vez que surge un nuevo talento, “pero hay que trabajarlo. Esa es la magia que ocurre cuando uno se conecta con otros artistas. Hay algo que te vuelve a orientar hacia el camino que uno comenzó, a los inicios, porqué uno hace lo que hace”.

Icka toca otro tema importante y que maneja los mercados actuales más allá del musical: el marketing. El motor que mueve a este isleño es el mensaje que se busca transmitir, mucho más que aparecer en escenarios o hacerse reconocido. Y en ese sentido, el mercadeo es un verdadero obstáculo: “Hay que adecuarse a los estándares de ese marketing para que tu música se pueda vender. El reguetón, por ejemplo, no hace más que perjudicar a nuestros niños, pero vende. Es importante aprender a escuchar, a sentir y a educar a los hijos”.

Es por esto que la invitación a Lollapalooza 2017 es un evento primordial para ambos músicos. Una manera más de gestionar arte entre la gente de la Isla y los del “conti”. La música, no solo en Internet, se viraliza gracias a escenarios como Lolla, lo que provoca un cambio en la difusión y visibilidad de las artes. “Si va una banda como nosotros, de orígenes étnicos, se entrega un mensaje súper potente a la audiencia en general. En el fondo, existe esta música y es absolutamente apta para un festival de este tipo. Genera interés y eso es muy positivo”, dice Tuki.

Música en la Isla

Los pueblos originarios, esos ancestros en los que tanto creen, son alabados a través de la música. Es ella la herramienta principal que los mantiene vivos. La importancia que hasta hoy tienen para el pueblo de Rapa Nui se refleja a través de las artes, la mantención de la lengua y el tributo gracias a enseñanzas que, desde pequeños, están acostumbrados a escuchar. Por eso, tanto Enrique Icka como la banda Amahiro, son parte de Fundación Toki. El primero, ingeniero constructor de profesión, es el responsable de la creación de la primera escuela de música hecha con materiales reciclables. Además, por su parte, tiene una escuela gratuita donde recibe a 70 niños. Por su parte, Amahiro está 100% involucrado en la música contemporánea de la Isla. No solo tocando, sino también tratando de generar convenios, por ejemplo con la gente de Lollapalooza, para que exista un espacio permanente en el festival dedicado al arte pascuense. “Nuestro objetivo es hacer curatoria: ver las bandas, que ensayen, curarlas y prepararlas para que lleguen a cierto nivel. Queremos generar convenios con distintos eventos para que las bandas de acá sean visibles en otras partes”, explica el vocalista.

Al preguntarles cómo creen que será el recibimiento de la gente en marzo 2017, ante un festival tan grande y popular como Lollapalooza, el lider del grupo no tiene expectativas de nada. Simplemente quiere pasarlo bien y que la gente conozca más de la Isla a través de ellos. Por otro lado, Enrique Icka quiere estar acompañado de la pianista Mahani Teade, quien además es su mujer. Su idea es hacer algo “unplugged”, un formato tranquilo, donde está barajando la posibilidad de cantar incluso con un coro de niños.

La invitación para conocer y disfrutar de esta música que, esperamos se masifique cada vez más, está hecha. Además de querer ver a grandes bandas y esperar ansiosos a los más consagrados, la idea de Lollapalooza es también ser un canal viable y popular para ampliar el sentido musical de la población. La historia de la Isla es un relato respetable y único. Verlo en el escenario será un viaje express al mágico mundo de Hanga Roa.

Por Carola Hidalgo.

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Tame Impala – The Slow Rush (2020)

Lollapalooza

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

Advertisement

Instagram

Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
1 week ago
View on Instagram |
1/9
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
1 week ago
View on Instagram |
2/9
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
2 weeks ago
View on Instagram |
3/9
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
1 month ago
View on Instagram |
4/9
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
1 month ago
View on Instagram |
5/9
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
1 month ago
View on Instagram |
6/9
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
1 month ago
View on Instagram |
7/9
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
1 month ago
View on Instagram |
8/9
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
2 months ago
View on Instagram |
9/9
Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón