Connect with us

Entrevistas

Entrópica: De la reflexión a la práctica política en código pop

Conversamos con la espontánea y reflexiva Entrópica, sobre todo lo que se nos ocurrió, política, Grace Jones, música, artes, radio, streaming y también de su último videoclip “Formas”.

Entropica_Entrevista-Formas

Bajo el manto de heteronomía patriarcal, el no binarismo se transforma en transgresión, y así parece entenderlo Francisca Bascuñán, quién a través de su  video “Formas”, articula de forma artística la reivindicación no binaria con la esencia y particularidad de su musical “En realidad, la idea es el caballo de batalla de Entrópica: reflejar en todo lo que hagamos el no etiquetado de personas de cualquier tipo, preferencias sexuales, cualidades, defectos. Yo trato de hacer eso con mi música”.

En cuando a la propuesta artística de este reciente lanzamiento, es plausible reconocer que está en marcos de una atemporalidad contextual, como una especie de mixtura entre lo ocurrido hace más de 30 años atrás, con la lucha por reivindicación social acaecida el 18 de octubre pasa. Es por esto que el punto clave, que se sitúa como una especie de máquina de tiempo es la histórica escena de Grace Jones en un programa de televisión nacional “La escena de Grace Jones cuando se come una planta, es histórico, atemporal. Las cosas que se hablan del contexto son de estallido social, pero el hecho es de Dictadura”.

“Con la Antonia lo pensamos mucho, la idea era reflejar los desmanes que nos dejó la Constitución del 80, en donde el Estado es subsidiario, el sistema de AFP financia el sistema financiero en Chile, siguen pasando las mismas cosas horribles que pasaban desde los 80. Lo que ha cambiado es que podemos decir lo que pensamos un poco, porque igual nos censuran, en instagram por ejemplo nos bajan los contenidos, o podemos salir a las calles y decir nuestras ideas y no nos van a matar pero el resto sigue igual. La idea es de reflejar esa situación, a pesar de que estamos en democracia. igual es una democracia bien militarizada”.

Es claro que la propuesta de Entrópica resulta ser rupturista en términos conceptuales y performáticos, sobre esto nos comenta que la motivación de crear este proyecto subyace desde “una vivencia muy personal, yo nunca fui una persona muy clasificable en general, era mujer hetero pero no me gustaba hacer lo que a mis compañeras, a lo mejor me gustaban los comics pero no pintarme las uñas, en el colegio habían grupo de compañeritas a las que le gustaban las muñecas pero a mí no me gustaban en el momento que le gustaban a ellas, a lo mejor me gustaron después. Como que siempre tuve esa discordia con la realidad, constante, de no ser puesta en un cajón o en un lugar, de no caber en ningún lado”.

Sin embargo, una de las características de Entrópica es la capacidad de innovar en los sonidos, lo que evidentemente se relaciona con la madurez, aprendizajes y evolución “En realidad, yo creo que lo que ha variado son las mezclas que he hecho, los sonidos que he elegido, su calidad también. He aprendido a solucionar las canciones desde la composición no cuando está la mezcla y no hay nada que hacer, he estado aprendiendo a componer y a mejorar lo antes posible, luego de eso la producción es súper rápida, así el rendimiento de las canciones es mayor”.

Es esta misma evolución la que hoy la invita a probar nuevos sonidos en su próximo disco, el que verá la luz este segundo semestre, y sobre esto nos adelante que nos va a sorprender con “canciones en las que de partida solté el vpn120, y estoy tratando de hacer canciones que sean como con harto pique, pero un poco más lentas, como para que se sientan con pique, pero más lentas. Ha sido un proceso como difícil igual, para mi que he estado subida en el 120 hace harto rato, y como que ahí ‘ya calmate’, como que estoy haciendo una vuelta de sonidos que no he usado nunca, de reprente como que estoy haciendo (…) esos high up así como del trap que son medios raros, no sé, cosas así”.

Sin embargo, a pesar de estas nuevas propuestas y este incansable trabajo creativo de Francisca para Entrópica, resulta imperativo no cuestionarnos el por qué a estos nuevos sonidos no se le están dando el espacio para innovar la forma de escuchar música en espacios tradicionales de difusión, como es el caso de la radio “Lo más heavy es que las radios ponen pura sandía cala, aunque venga un artista nuevo no lo cambian. Esa para de las radios llevará a las radios al hoyo, porque eso va aburrir a las personas en un momento. No digo que tienen que tocar lo mío porque sea bueno, puede no gustarte lo que yo hago, pero poner a Los Tres y poner todo el rato La Espada y la Pared es como ‘corta tu hueá po’, no podemos seguir dándole vuelta a un disco que salió el 95. No muestran el último material de los mismos artistas que ellos programan, eso ya es heavy de grave, si no quieren poner una hueá nueva, ya filo, pero si ponen a un artista por lo menos pon un disco nuevo del artista pones”.

A su vez, otra de las dificultades en la difusión de estos nuevos sonidos y propuestas artísticas es la fragilidad del incentivo de la música chilena en los medios de difusión tradicional por medio de la ley del 20%, agregando que “Es que la cosa es que ese 20 % de música chilena, puede ser de cualquier cosa, entonces pueden poner 8 horas de Myriam Hernández, y ahí cumplieron con el 20 % de la música chilena, entonces yo siento que esa ley está bacán, está la raja, pero hay que especificar los porcentajes po, ‘los hueones consolidados… tanto porcentaje, lo hueones no tan consolidados, hueones independientes…” Como que igual hay que ramificar la cuestión ahí, porque o sino… o sea, si yo cumplo con poner 80 horas de Álvaro Scaramellii y su grupo, chucha… tampoco estay ayudando cachai. Ahí sí que quedamos donde mismo”.

Es a este punto, vuelven a estar los ojos en las responsabilidades estatales en favor del desarrollo cultural nacional, puesto que esta ley del 20% no solo está mal planteada, sino que también relentiza los procesos de desarrollo identitario-cultural y también no garantiza una estabilidad para las y los artistas “La única ayuda que tenemos los músicos hoy es el bono de la SCD, que es un bono que a mi me pagaron 50 lucas el mes pasado, esa es como la realidad de la cuestión. Ahora, yo creo que a la gente que genera más derechos, quizás porque yo no genero tantos derechos, me llega menos plata, pero yo creo que la gente que genera más derechos a lo mejor les llega más plata y todo bien. Pero la realidad es que la única ayuda que tenemos es de una cuestión que es privada, porque la SCD, es privada, no es estatal, y que más encima esa misma entidad tiene unos dividendos tan grandes, como no sé, que se yo… Es una institución que genera muchísima plata a través de los músicos. Entonces tampoco hay un ente que regule que esa entidad entregue los fondos que corresponden”.

“El Ministerio de la Cultura ha sacado algunas cosas, ha sacado cosas para los locales y han hecho cosas igual, igual han entregado los fondart, que eso igual es bueno, en un escenario así, porque hay que decirlo, yo tengo amigos que igual hacen música en otros países y ellos no tienen los Fondos de Arte, no tienen las ventanillas abiertas, no tienen esas posibilidades, como que esas posibilidades no existen. Ahora, el mercado es distinto también, pero igual yo siento que falta, falta muchísimo más, falta darle valor a la escena del arte y la música en Chile”.

Desde esta misma precarización, es que otra arista crítica que existe es la censura a la politización de proyectos musicales y cierre de oportunidades de difusión, sobre esto nos comenta sincera y humildemente que estas situaciones ya las ha experimentado siendo de las experiencias menos gratas en su camino por la música “Hay veces que, ponte tú, me dicen ‘Oye, está súper buena la música de Entrópica, la escuché en el Spotify’, y después es como ‘Oye, te queremos contratar para el casino de no sé qué, para que vengas a hacer un show (como pagado)’, y yo ‘ya bacán, por fin van a pagar por hacer algo, la raja’, y llega como el momento de que la hueona ve mis videos, y es como que ‘No, sabes que no’. Como que si pareces un poco hombre, o un poco mujer como que no quiero que… cashai?. Altiro hay como que hay discriminación por tu imagen. Y también, porque hay veces que he dicho cosas que a la gente no le gustan de repente, puta igual también me han cortado las entrevistas, y no han puesto todo lo que he dicho. Y no me vuelven a invitar, nunca más”. 

Ante esta problemática es que para Francisca, para erradicar esta censura es la naturalización del rol politizador de la música por medio del no tener miedo a que las bandas consagradas, inviten a la reflexión crítica por medio de este rol politizador de las artes, invitando a esos proyectos que no teman en hablar de política, porque son ellos quienes pueden dar el espacio a estas nuevas propuestas sin el fantasma de la censura aludiendo que “Como de la gente que sí o sí no la van a cortar, gente que sí o sí no la van a cagar. Como que esa es la gente que se la tiene que jugar, porque si nos la jugamos nosotros es como que quedamos ahí cachai, y bloqueados”.

Desde esta precarización es que emerge la oportunidad, por medio de esta crisis sanitaria mundial, de reinventar los canales de difusión y divulgación de proyectos artísticos afirmando que “Yo creo que estamos como aprendiendo a usar un nuevo lenguaje, como aprendiendo a cachar que los conciertos no son con gente, que los conciertos son en Streaming, aprender a usar una plataforma streaming para transmitir en vivo, aprender a sacar como cinco instrumentos en streaming y que suene bien, ¿cachai?, es como una nueva escuela, es como estar aprendiendo una nueva forma de promocionarse, de mostrar tu trabajo, una nueva forma de repente de capitalizar a través de eso, y creo que es un aprendizaje muy bacán. Porque creo que cuando esto se acabe, no solamente vamos a tener una forma de promocionarlo, si no que ahora vamos a tener dos. Esta hueá no es bacán, es una mierda, de hecho como que ahora te estoy hablando con una mascarilla, y como que hueón estoy chata, me odio. Pero, por otro lado vamos a tener dos canales ahora, antes teníamos uno, ahora vamos a tener dos”.

En cuanto a su último disco, el que podremos disfrutar durante este segundo semestre de este extrañísimo 2020, solamente nos adelanta que “sigue siendo producido por mí. Igual tengo algunas canciones que las hicieron unos amigos, pero está producido por mí”. Esperamos que este disco vea la luz lo antes posible porque, sin duda alguna, las expectativas están a mil.

Entrevista originalmente lanzada el 24 de mayo, 2020

Avatar photo

Socióloga intoxicada en música.

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Conoce los artistas que lideran los Sideshows de Lollapalooza Chile 2024

Lollapalooza

Zonas preferenciales presentes en Lollapalooza Chile 2024

Lollapalooza

Rina Sawayama – Hold the Girl (2022)

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows

Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows

Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows

Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows

Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows

Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows

Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
Nathy Peluso y Benson Boone se suman a la cartelera de sideshows Los íntimos conciertos que realizan algunos artistas en su paso por Lollapalooza Chile, se han convertido en momentos únicos y memorables para la fanaticada nacional. Ya estaban en la lista Tate McRae, Tool, Girl in Red, Inhaler y JPEGMAFIA. Hoy se sumaron a la cartelera Nathy Peluso y Benson Boone.

La cita con Benson Boone se realizará el día 20 de marzo en Teatro Coliseo, la venta de entradas inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Y Nathy Peluso se presentará el mismo 20 de marzo en Centro de eventos Basel. Venta general inicia este jueves 16 de enero a medio día por sistema Puntoticket.

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Sideshow #NathyPeluso #BensonBoone
22 hours ago
View on Instagram |
1/9
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨?

Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios)

¿A quién irás a ver 👀?
¿Ya contaste cuántos conciertos hay este 2025 🫨? Te dejamos algunas fechas destacadas para este primer y segundo semestre que están confirmados (y de seguro durante el año habrán más anuncios) ¿A quién irás a ver 👀?
1 week ago
View on Instagram |
2/9
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? 

Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂

#ArcticMonkeys #AlexTurner
Las Alex Turner’s eras, ¿Cuál es tu favorita? Hoy el vocalista de Arctic Monkeys está cumpliendo 39 años 🎂 #ArcticMonkeys #AlexTurner
1 week ago
View on Instagram |
3/9
A Conce los pasajes ✈️

@festival_rec acaba de anunciar su lineup con Garbage, Suede y Los Tres como headliners oficiales de  los 10 años que celebrará esta versión, los días 15 y 16 de marzo entre el Parque Bicentenario de Concepción y Teatro BioBío.

#RockEnConce #REC
A Conce los pasajes ✈️ @festival_rec acaba de anunciar su lineup con Garbage, Suede y Los Tres como headliners oficiales de los 10 años que celebrará esta versión, los días 15 y 16 de marzo entre el Parque Bicentenario de Concepción y Teatro BioBío. #RockEnConce #REC
2 weeks ago
View on Instagram |
4/9
Lo único que pido ✨

Feliz 2025 🙏🏻
Lo único que pido ✨ Feliz 2025 🙏🏻
2 weeks ago
View on Instagram |
5/9
Las imágenes de la cámara de Michael Scott en el capítulo “Christmas Party” episodio 10 de la temporada dos.

 📹: thehollowhorn - X 

#TheOffice #ChristmasParty
Las imágenes de la cámara de Michael Scott en el capítulo “Christmas Party” episodio 10 de la temporada dos. 📹: thehollowhorn - X #TheOffice #ChristmasParty
3 weeks ago
View on Instagram |
6/9
La vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile.

Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana. Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban.

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web
La vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile.

Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana. Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban.

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web
La vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile.

Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana. Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban.

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web
La vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile.

Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana. Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban.

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web
La vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile.

Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana. Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban.

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web
La vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile. Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana. Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web
4 weeks ago
View on Instagram |
7/9
Los anuncios para el año que viene están cada vez más sorprendentes 😱

Confirmado por la alcadesa Macarena Ripamonti, Incubus y The Cult se suman al Festival de Viña del Mar 2025 para presentarse el día jueves 27 de febrero como los artistas anglo de la nueva versión.

¿Te lo esperabas? 

#Incubus #TheCult
Los anuncios para el año que viene están cada vez más sorprendentes 😱

Confirmado por la alcadesa Macarena Ripamonti, Incubus y The Cult se suman al Festival de Viña del Mar 2025 para presentarse el día jueves 27 de febrero como los artistas anglo de la nueva versión.

¿Te lo esperabas? 

#Incubus #TheCult
Los anuncios para el año que viene están cada vez más sorprendentes 😱

Confirmado por la alcadesa Macarena Ripamonti, Incubus y The Cult se suman al Festival de Viña del Mar 2025 para presentarse el día jueves 27 de febrero como los artistas anglo de la nueva versión.

¿Te lo esperabas? 

#Incubus #TheCult
Los anuncios para el año que viene están cada vez más sorprendentes 😱 Confirmado por la alcadesa Macarena Ripamonti, Incubus y The Cult se suman al Festival de Viña del Mar 2025 para presentarse el día jueves 27 de febrero como los artistas anglo de la nueva versión. ¿Te lo esperabas? #Incubus #TheCult
4 weeks ago
View on Instagram |
8/9
El show íntimo y acústico de la banda nacional debutó la semana pasada en las salas de cine, siendo el estreno nacional más exitoso del 2024. Este jueves llega a la televisión a través de las pantallas de Chilevisión y MTV, mientras que el sábado estará en DirecTV en su canal DShow (canal 1109), a las 22:00 hrs.

📺 Chilevisión será el encargado de la transmisión en señal abierta a las 22:30 hrs. y luego MTV desde las 23:15 hrs. disponible para toda Latinoamérica y México.

Esta coproducción de MTV y Chilevisión fue dirigida por el aclamado cineasta chileno Pablo Larraín y cuenta con la producción musical y participación de Emmanuel “Meme” Del Real de Café Tacvba, además de Mon Laferte, ambos como artistas invitados. En el concierto desenchufado, Álvaro López, Mauricio Durán, Francisco Durán, Gonzalo López y Cancamusa repasan lo mejor de su robusto catálogo como banda, pero también innovan y refrescan algunas de sus canciones más populares.

Además, Los Bunkers han sorprendido con el anuncio de una gira sin precedentes. “Gira Acústica 2025” es un espectáculo donde el público podrá disfrutar de los clásicos del grupo en un formato desenchufado e íntimo, revisitando el núcleo central de su esperado y celebrado MTV Unplugged, más un repertorio reforzado con una banda ampliada e invitados especiales. La gira pasará por Viña del Mar, Coquimbo, Valdivia, Frutillar, Temuco y Talca para encadenar su primer salto internacional durante marzo en México. 

#LosBunkers #MTVUnplugged
El show íntimo y acústico de la banda nacional debutó la semana pasada en las salas de cine, siendo el estreno nacional más exitoso del 2024. Este jueves llega a la televisión a través de las pantallas de Chilevisión y MTV, mientras que el sábado estará en DirecTV en su canal DShow (canal 1109), a las 22:00 hrs.

📺 Chilevisión será el encargado de la transmisión en señal abierta a las 22:30 hrs. y luego MTV desde las 23:15 hrs. disponible para toda Latinoamérica y México.

Esta coproducción de MTV y Chilevisión fue dirigida por el aclamado cineasta chileno Pablo Larraín y cuenta con la producción musical y participación de Emmanuel “Meme” Del Real de Café Tacvba, además de Mon Laferte, ambos como artistas invitados. En el concierto desenchufado, Álvaro López, Mauricio Durán, Francisco Durán, Gonzalo López y Cancamusa repasan lo mejor de su robusto catálogo como banda, pero también innovan y refrescan algunas de sus canciones más populares.

Además, Los Bunkers han sorprendido con el anuncio de una gira sin precedentes. “Gira Acústica 2025” es un espectáculo donde el público podrá disfrutar de los clásicos del grupo en un formato desenchufado e íntimo, revisitando el núcleo central de su esperado y celebrado MTV Unplugged, más un repertorio reforzado con una banda ampliada e invitados especiales. La gira pasará por Viña del Mar, Coquimbo, Valdivia, Frutillar, Temuco y Talca para encadenar su primer salto internacional durante marzo en México. 

#LosBunkers #MTVUnplugged
El show íntimo y acústico de la banda nacional debutó la semana pasada en las salas de cine, siendo el estreno nacional más exitoso del 2024. Este jueves llega a la televisión a través de las pantallas de Chilevisión y MTV, mientras que el sábado estará en DirecTV en su canal DShow (canal 1109), a las 22:00 hrs. 📺 Chilevisión será el encargado de la transmisión en señal abierta a las 22:30 hrs. y luego MTV desde las 23:15 hrs. disponible para toda Latinoamérica y México. Esta coproducción de MTV y Chilevisión fue dirigida por el aclamado cineasta chileno Pablo Larraín y cuenta con la producción musical y participación de Emmanuel “Meme” Del Real de Café Tacvba, además de Mon Laferte, ambos como artistas invitados. En el concierto desenchufado, Álvaro López, Mauricio Durán, Francisco Durán, Gonzalo López y Cancamusa repasan lo mejor de su robusto catálogo como banda, pero también innovan y refrescan algunas de sus canciones más populares. Además, Los Bunkers han sorprendido con el anuncio de una gira sin precedentes. “Gira Acústica 2025” es un espectáculo donde el público podrá disfrutar de los clásicos del grupo en un formato desenchufado e íntimo, revisitando el núcleo central de su esperado y celebrado MTV Unplugged, más un repertorio reforzado con una banda ampliada e invitados especiales. La gira pasará por Viña del Mar, Coquimbo, Valdivia, Frutillar, Temuco y Talca para encadenar su primer salto internacional durante marzo en México. #LosBunkers #MTVUnplugged
4 weeks ago
View on Instagram |
9/9
Connect