Connect with us

Séptima Cancha

Swans: Where Does a Body End? (2020)

De dolor, abandono, frustración y redención serían las palabras que definen el documental de Swans. Lo que comienza por ser descrito como un documental que cuenta la historia de una de las bandas más importantes de la escena No Wave, avanza a ser ese golpe de realidad que te pone los pies en la tierra y te muestra una vez más que la vida puede ser un tormento, pero la música es la que te salva.

Where does a body end? es un documental dirigido por Marco Porsia, pero también es un viaje de casi dos horas en el cual Michael Gira te muestra los lugares más recónditos que construyen el característico sonido de la banda. Canciones cargadas de angustia y rabia, son los espacios de catarsis en los que Mike toma como mecanismo de expresión y depuración del dolor.

La larga historia de Swans hace de este largometraje sea uno de los más importantes realizados a la fecha, debido al nivel de especificidad y entrevistas realizadas a diversos músicos, como ex integrantes de la banda. El profesionalismo de este largometraje no pasa desapercibido, ya que se logran conectar emocionalmente con Mike, logrando llegar a esos puntos que nunca ha hablado abiertamente en los medios. Es un documental que se percibe realizado desde el máximo respeto y admiración, pero sin dejar de lado la pseuda-neutralidad que ostenta el periodismo musical más clásico.

Dentro de los puntos más importantes que dan sentido a esta pieza audiovisual, es el relato de vida de Gira, quien desde la máxima vulnerabilidad y abandono vio un espacio en la cultura y las artes que le salvó la vida. Pese a tener la responsabilidad del cuidado de su hermano menor, debido a los problemas de alcoholismo de su madre, Gira desarrolló una personalidad profundamente oscura y agresiva, razón por la que su paso por la cárcel se le hizo un lugar conocido.

Conocer la cárcel de California, Francia, Alemania, Jerusalén y el internado de Suecia, fueron los contextos en los cuales las premisas de vida le dieron un valor impetuoso al hecho de siempre “estar haciendo algo”, ya que reconoce que los tiempos muertos que se viven en la cárcel le desarrollaron un valor emocional al hábito de constancia y determinación al momento de componer y emprender un nuevo proyecto.

La trayectoria de la banda es tan amplia, como los integrantes que aportaron a este magnánimo proyecto post punk experimental. La metamorfosis de la banda fue tal, que hoy es posible apreciar cada una de las decisiones tomadas por la banda como un hermoso acierto, pero en su momento, discos como Children Of God fueron los que lapidaron a la banda, diversos medios los criticaron a tal punto de considerarlos como “una versión incipiente de Joy Division, pero en su peor momento“.

La verdad es que a la fecha, Children Of God es posible disfrutarlo desde su significancia más profunda, uno de los cambios más brutales que tuvo la banda a lo largo de su carrera, no solamente por ser uno de los discos en el que el sonido es diametralmente opuesto, sino que también por la variable inspiratoria que tomó Gira para componer este disco.

La fuerza y versatilidad del poder es lo que define a Swans, y ese es el carácter que abstrae y nos presenta este elocuente documental. Cada uno de los discos lanzados a la fecha no poseen una armonía impredecible; incluso a nivel más técnico, muchas de sus canciones ni siquiera tienen tempo o ritmo, pero si de algo hay que destacar que conforma el sonido de Swans, es el modo en el que el poder se transforma en una reivindicación a los marginados, marginades, marginadas. Esto es posible interpretarlo desde la vulnerabilidad y de experiencias duras es que se gestó la banda. Pero desde una perspectiva mucho más política, cuando Swans está en el escenario es cuando el dolor y la humillación se vuelcan a la reivindicación.

El juego de poder con el que la banda se presenta al mundo, también es una variable de resistencia a un sistema enfermo que nos contagia. Swans es dolor, pero también es reivindicación, es el poder de la depuración. Esta banda tiene la capacidad de transformar la angustia en un sentimiento colectivo y multitudinariamente identificable; es esa banda que con acordes (y dobles bajos) toma el dolor y lo reconfigura a en contención y compañía.

Jarboe: La poderosa mujer de Swans

Una de la líneas de fuga, como diría Deleuze sobre el problema general de las resistencias difusas, es la imagen y significancia de Jarboe, la mujer más importante de la historia de Swans.

El paso de la tecladista comienza con una carta enviada a Gira en la que le propone participar en el proyecto, que hasta ese punto, estaba en incipiente ascenso. Entre las consideraciones que tomó al momento de escribir esta carta, fue redactarla con difusos límites en cuanto a las categorizaciones binomiales del género, Jarboe se esforzó de sobremanera en no dar pistas sobre su femeneidad, y es bajo este prospecto, es que es plausible reflexionar sobre la perspectiva machista que rondaba en la música en el siglo pasado.

Si bien es cierto, en ocasiones anteriores se ha tocado el tema de las relaciones de dominación en un sistema heteronormativo y patriarcal, es imperativo dar espacio y reconocer la importancia la figura de Jarboe desde su contexto más puro. Puesto que sin miedo decidió formar parte de una de las bandas más agresivas de los años 80’s, aportando de sobremanera a la consolidación de la banda, cómo también aportando nuevas perspectivas en los procesos creativos. Jarboe fue la cabeza creativa que creyó en la versatilidad del registro vocal de Mike, cuando lo único que había trabajado hasta ese momento había sido el gutural más profundo.

Jarboe

Jarboe es y será una de las participaciones más importantes que ha tenido Swans a la fecha, sin embargo su figura como artista ha sido opacada por la impetuosidad de Gira por el mero hecho de ser el fundador (y dictador supremo) de Swans. Jarboe es la clase de mujer que sin pensarlo ni buscarlo, empodera a otras mujeres. Es la clase de mujer que decidió resignificar su cuerpo femenizado en una performance dentro de los shows apostando por una visión artística de éste, aunque los asistentes cosificaran e hipersexualizaran su cuerpo.

Jarboe es una de esas artistas que deben ser caracterizadas por la potencia y talento que demostró en los casi 15 años de trayectoria de Swans, es la clase de mujer que debemos reivindicarla desde si misma y no por ser la “expareja” de Michael Gira, o por ser esa “scort” que se subía al escenario y debía mostrarse desnuda. Jarboe es la clase de mujer que merece ser socializada por ser la referente feminista que nadie se atreve a mostrar, por el mero hecho de que sigue representando a la escena underground del postpunk. Mientras sigamos obviando figuras como Jarboe por el protagonismo de líderes como Gira, el trabajo femenino en contextos masculinizados seguirá siendo invisibilizado.

Otro gran acierto de la minuciosa selección de documentales que nos regala la décimo sexta edición de InEdit. Swans: Where Does a Body End?, es otro máximo recomendado por la sutileza de la puesta en escena, la especificidad de los detalles y el profesionalismo articulado con admiración.

Avatar photo

Socióloga intoxicada en música.

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Tame Impala – The Slow Rush (2020)

Lollapalooza

The Rose The Rose

The Rose se une al cartel de Lollapalooza 2023 

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
1 week ago
View on Instagram |
1/9
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
3 weeks ago
View on Instagram |
2/9
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
3 weeks ago
View on Instagram |
3/9
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
4 weeks ago
View on Instagram |
4/9
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
4 weeks ago
View on Instagram |
5/9
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
1 month ago
View on Instagram |
6/9
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
1 month ago
View on Instagram |
7/9
A quién no le ha pasado 🥲 cc: ConciertosMxco
A quién no le ha pasado 🥲 cc: ConciertosMxco
1 month ago
View on Instagram |
8/9
El día de ayer, @nprmusic estrenó la presentación de The Smile, la banda de Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner. 

Con 3 interpretaciones de su primer álbum debut “A Light for Attracting Attention”(el cual fue parte de los primeros lugares en las listas del 2022), y acompañados por el saxofonista Robert Stillman, marcan el inicio a las clásicas sesiones de la radio estadounidense. #TheSmile #TinyDesk #TinyDeskConcert #ThomYorke #JonnyGreenwood #TomSkinner ##RobertStillman #Radiohead
El día de ayer, @nprmusic estrenó la presentación de The Smile, la banda de Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner. 

Con 3 interpretaciones de su primer álbum debut “A Light for Attracting Attention”(el cual fue parte de los primeros lugares en las listas del 2022), y acompañados por el saxofonista Robert Stillman, marcan el inicio a las clásicas sesiones de la radio estadounidense. #TheSmile #TinyDesk #TinyDeskConcert #ThomYorke #JonnyGreenwood #TomSkinner ##RobertStillman #Radiohead
3 months ago
View on Instagram |
9/9
Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón